
El presidente recorrió la flamante instalación enclavada en Barranquitas acompañado por el gobernador y el intendente. Antes, hubo encuentro con candidatos de Cambiemos en el Hipódromo de Las Flores.
Foto: Gentileza Municipalidad de Santa Fe
Mario Cáffaro
mcaffaro@ellitoral.com
Treinta minutos estuvo hoy el presidente de la Nación, Mauricio Macri, en el flamante edificio NIDO donde funciona la Escuela de Trabajo de Barranquitas en el acceso a la ciudad por autopista. Sin declaraciones públicas apenas con un saludo a los vecinos que lo esperaron en el ala oeste del edificio, y otra a la prensa en el ala este. Según informó el intendente José Corral, hubo un reportaje con los adolescentes que se preparan para trabajar en radio en la propia Escuela y un recorrido por las nuevas instalaciones.
Macri quiso recorrer la flamante Escuela de Trabajo, y aprovechó la visita pautada a la provincia de Entre Ríos, para conocer el emprendimiento inaugurado la semana pasada y para lo cual el gobierno nacional contribuyó con seis millones de pesos para el equipamiento. ¿En cuánto tiempo lo construyeron? fue lo primero que le preguntó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al propio Corral al ingresar al vidriado edificio que reluce en el ingreso a esta capital. “En un año” fue la orgullosa respuesta del intendente para recordar que antes el municipio y la provincia debieron reubicar a familias que vivían en ese predio. El aporte del gobierno central fue en el marco del Plan Nacional de Hábitat.
Frigerio, su par de Medio Ambiente, Sergio Bergman y Fernando De Andreis, el secretario general de la presidencia, integraron el pequeño grupo que llegó con Macri a Santa Fe.
El presidente se embarcó hacia Paraná tras compartir un asado con los trabajadores que están realizando en la Residencia de Olivos la obra que prevé destinar un sector de la quinta, de 14.500 metros cuadrados, que limita con la avenida Maipú, para que sea transformado en un espacio verde de libre acceso a los vecinos. En el aeropuerto de la vecina orilla lo fue a esperar Corral y juntos volaron en helicóptero hacia el hipódromo de Las Flores donde lo esperaba el gobernador, Miguel Lifschitz, y los candidatos de Cambiemos con los que hubo fotos que enseguida empezaron a replicarse en redes sociales. Se los vio, entre otros, a Albor Cantard, Luciano Laspina, Lucila Lehmann, Gisela Scaglia y Gonzalo del Cerro, todos candidatos a diputados; Carlos Pereira, Carlos Suárez y Luciana Ceresola más varios legisladores provinciales.
Foto: Gentileza Municipalidad de Santa Fe
Rápida visita
La Tiguan negra de Presidencia de la Nación los llevó a Macri y a Corral por Circunvalación Oeste desde el hipódromo hasta la escuela. Entre la comitiva que los seguía estaba Lifschitz con sus colaboradores, pero sin ministro alguno. Gobernador e intendente habían convenido el día anterior en la conveniencia de mostrarse juntos más allá de los duros enfrentamientos de la campaña electoral en Santa Fe. “El gobernador fue a acompañar y hubo saludos y conversaciones protocolares, nada formal” se aclaró al lado de Lifschitz.
Las fuerzas federales fueron muy estrictas en franquear el ingreso al predio. Infructuosas fueron las gestiones que intentó hacer el diputado macrista Raúl Fernández o el propio Cantard quien se quedó esperando en el corralito destinado la prensa. “El presidente no quiso que haya candidatos en la recorrida por el local” se indicó desde el gobierno municipal.
Ya sobre el final la foto con los docentes del establecimiento, aplausos y el pedido de algunos vecinos que pretendían que Macri se acercara a saludarlos. Se fue a Paraná para seguir viaje a La Paz donde tenía anunciado un acto de campaña con los candidatos entrerrianos.
Lifschitz también abandonó rápido la zona y Corral se quedó contestando preguntas y saludando a vecinos.
“Menos inflación y menos impunidad”
Macri se volvió a mostrar en un acto de campaña de Cambiemos, esta vez en la provincia de Entre Ríos, desde donde lanzó elogios a Lionel Messi y a la Selección de fútbol argentino por haber clasificado para el mundial Rusia 2018 y aseguró que “lo peor ya pasó”, prometió que “ahora viene menos inflación y menos impunidad frente a la corrupción”.
Al encabezar un acto de campaña en el Club Independiente, en La Paz, el mandatario remarcó que “lo que viene es más crecimiento, más empleo, más inversión, más obras, más educación, más seguridad y más oportunidades”. Asimismo, Macri se comprometió a una Argentina más federal, pero aclaró que para que el país “sea federal de verdad y que no sea un discursito tiene que haber actividad en cada rincón del país”.
Macri llegó a La Paz desde Santa Fe. “Quiero decirles estoy feliz de que estemos acá, con lo que nos está pasando, que cada día hay más esperanza, más allá de lo que hayamos vivido en las últimas décadas, quiero decirles que lo peor ya pasó. Ahora viene menos inflación, menos desigualdad, menos impunidad frente a la corrupción, son las cosas que vienen ahora”, enfatizó Macri. “Y lo que viene es más crecimiento, más empleo, más inversión, más obras, más educación, más seguridad más oportunidades para todos los entrerrianos y los argentinos, y cuanto más nos comprometamos, mejor nos va a ir”, prometió el Presidente.
Tenía 29 años y era un personaje “pesado” ligado al clan narco de la familia Camino.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
El juez penal Luis Octavio Silva dictó la prisión preventiva para el joven de 18 años, que manejaba la moto. El fiscal Andrés Marchi lo imputó como “partícipe necesario” del homicidio.
Lo dijo Juan Cruz Giménez, director de la Región IV de Educación. Se aplicó el protocolo de actuación para estos casos, pero “no hay ningún elemento dentro de la escuela que dé cuenta de que esta hipotética situación (de ataque con armas) tenía posibilidad de concretarse”.
Lo firmó en 1996 el entonces intendente Horacio Rosatti. Desde entonces, los vecinos pagan en su facturación un monto que va dirigido a costear el alumbrado público en la ciudad. Ahora lo abonará el Municipio pero “pelearemos foco por foco”, aseguró el intendente al hacer el anuncio.