
Al menos 35 personas murieron en las últimas horas en la oleada de incendios, algunos presuntamente provocados, que se extiende por el norte y centro de Portugal y por el noroeste de España.
Foto: El País
El Litoral
DPA
En el país luso el número de víctimas mortales asciende a 31, entre ellos al menos un bebé, informó el diario "O Público". En el distrito de Viseu fallecieron al menos 16 personas y en el de Coimbra, 10. Hay, además, medio centenar de heridos, 15 de ellos en estado grave.
Los fallecidos son vecinos de las zonas afectadas y por el momento no parece que haya bomberos entre las víctimas. El número de muertos podría aumentar, ya que hay zonas afectadas a las que las autoridades todavía no consiguieron llegar. En junio al menos 63 personas fallecieron debido al fuego en Portugal.
Protección Civil no sabe cuándo se conseguirá controlar la situación y habló de 65 focos activos, 32 de ellos especialmente intensos. Las autoridades llamaron hoy a la población a luchar contra las llamas hasta la llegada de los bomberos.
Desde Protección Civil se rechazaron las críticas a la respuesta de las autoridades lusas. El agravamiento de la situación no se debió a una mala estrategia en la lucha contra el fuego sino a la virulencia de los incendios y a la sequía, señaló un portavoz.
En la región española de Galicia la situación es también crítica, con cuatro víctimas mortales, decenas de viviendas y naves industriales arrasadas por el fuego, carreteras cortadas y clases suspendidas en colegios y en la Universidad de Vigo.
Dos mujeres fallecieron el domingo en la furgoneta en la que trataban de huir de las llamas en el municipio de Nigrán (Pontevedra). Sus cuerpos fueron hallados calcinados.
Por otra parte, un hombre de 67 años falleció en Carballeda de Avia (Ourense) cuando trataba de luchar contra las llamas que cercaban su casa, informó el diario español "El Mundo". La cuarta víctima mortal es un hombre de avanzada edad que murió la pasada noche al caer de un muro mientras participaba en las tareas de extinción en Vigo.
En total, durante el fin de semana se registraron unos 200 incendios en Galicia, 132 el domingo. Actualmente hay 15 que suponen un peligro para la población. Se da por hecho que la mayoría fueron provocados.
"Los responsables de este terrorismo incendiario deben saber que estas acciones pueden matar y matan. Las fuerzas de seguridad tienen como máxima prioridad buscarlos y trabajan para detenerlos", dijo hoy el jefe del Gobierno regional de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, en unas duras declaraciones en rueda de prensa.
"La actividad incendiaria empezó durante la semana y se está intensificando porque las personas (responsables de los incendios) saben, son conscientes y conocen la situación del monte", añadió en alusión al fuerte viento, las altas temperaturas y la falta de lluvia, en medio de una sequía generalizada en España.
El dirigente gallego declinó dar detalles de la investigación, aunque adelantó que "varias personas" fueron detenidas el domingo y puestas en libertad después. Destacó, además, que la "actividad incendiaria" fue "intensísima" durante la noche y que muchos vecinos pasaron "horas trágicas" tratando de evitar que el fuego alcanzara sus casas.
"Hay mucha tensión, no hemos dormido y hemos estado toda la noche en alerta, viendo cómo giraba el viento, hacia dónde iba el fuego", relató una mujer a la televisión pública española.
El fuego llegó a rodear Vigo, la ciudad más poblada de la región. Unos 400 vecinos fueron evacuados el domingo, aunque a primera hora de hoy empezaron a regresar a sus viviendas.
También fueron desalojadas la residencia de estudiantes de la Universidad de Vigo y una fábrica de PSA Peugeot Citröen, que en la mañana de hoy reinició su actividad, según la televisión pública.
Nos solidarizamos con Portugal, que tanto está sufriendo por el fuego. Estoy seguro de que lograrán también superar estos difíciles momentos pic.twitter.com/GJ6J62FWcp
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 16 de octubre de 2017
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se desplazó a Galicia para seguir de cerca la tragedia que afecta a su tierra natal.
Me he desplazado a Galicia para trasladar, en nombre de los españoles, nuestro pesar por las personas fallecidas y apoyo a los afectados pic.twitter.com/JPboBZnjww
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 16 de octubre de 2017
"Mi pésame por los fallecidos en los incendios en Galicia. Gracias a todos los que trabajan en su extinción y en atender a la población", expresó en Twitter en una primera reacción. "Solidaridad de toda España y coordinación leal para vencer al fuego y atender a la población", escribió más tarde en otro mensaje.
Mi pésame por los fallecidos en los incendios en Galicia. Gracias a todos los que trabajan en su extinción y en atender a la población. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 15 de octubre de 2017
En Asturias, región vecina de Galicia, se registraron también 35 fuegos en las últimas horas. De momento no hay víctimas mortales.
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Tenía 29 años y era un personaje “pesado” ligado al clan narco de la familia Camino.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
El juez penal Luis Octavio Silva dictó la prisión preventiva para el joven de 18 años, que manejaba la moto. El fiscal Andrés Marchi lo imputó como “partícipe necesario” del homicidio.
Lo dijo Juan Cruz Giménez, director de la Región IV de Educación. Se aplicó el protocolo de actuación para estos casos, pero “no hay ningún elemento dentro de la escuela que dé cuenta de que esta hipotética situación (de ataque con armas) tenía posibilidad de concretarse”.