
“O me opero o no camino más, esa es la verdad”; “yo no tengo 15 años y uno siempre tiene miedo”, había dicho antes de someterse a una intervención por dolores lumbares y en las piernas. Foto: DyN
La cantante María Martha Serra Lima falleció hoy a los 72 años, en Miami, donde estaba internada en grave estado. La artista había planteado que tenía que someterse a una intervención debido a dolores lumbares y en las piernas.
“O me opero o no camino más, esa es la verdad”, había dicho. “Yo no tengo 15 años y uno siempre tiene miedo”. La operación se hizo y Serra Lima tenía por delante una larga recuperación. Pero en las últimas horas entró en terapia intensiva y falleció. Se encontraba acompañada en todo momento por su hija Cecilia.
“HPU International Production Llc. Comunica que su artista exclusiva, la Sra. María Martha Serra Lima, ha finalizado con las intervenciones quirúrgicas por su problema en la espina dorsal, que la mantenía con profundos dolores y exigencias para poder caminar. Las cirugías se han producido, en dos sesiones, una el día 28/09 y la otra el día 30/09”, arranca el comunicado que difundió su productora el pasado 2 de octubre, una vez realizadas las intervenciones.
“Dichas cirugías han sido un éxito gracias a Dios, a la fortaleza de la Sra. María Martha, del apoyo y acompañamiento incondicional de toda la gente que la quiere y conoce. Ahora requiere de una rehabilitación importante, por lo que estará fuera de los escenarios por un término prudencial de tiempo, que lo determinarán los médicos intervinientes”, agregaba el texto.
Trayectoria
Serra Lima se hizo famosa en Argentina en 1980 con la canción “Dudo lo que pasa (qué es lo que tiene él)”, compuesta por Pedro Favini (1943-2012) y Rodolfo Garavagno. Esta obra, primer tema del lado A del LP “Entre nosotros”, se ubicó en el primer lugar de ventas del ránking del Centro Cultural del Disco (Buenos Aires). La obra ya había estado primera en los Estados Unidos en 1977, en la voz de la portorriqueña Sophi, y también había obtenido muy buena repercusión en México por María Medina. Por este motivo, el entonces director artístico de CBS Columbia, Mochín Marafioti, preocupado por lanzar al estrellato a María Martha Serra Lima, le sugirió la canción de Garavagno y Favini y de ese modo le abrió las puertas del reconocimiento masivo.
Posteriormente, María Martha Serra Lima grabó un disco con el Trío Los Panchos, que obtuvo un buen éxito de ventas porque ella estaba en su mejor momento como artista. En 1985 recibió un Premio Konex como una de las mejores cantantes melódicas de ese año en Argentina.
Sus canciones se convirtieron en verdaderos éxitos en países como Chile, Colombia, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, entre otros.
Su éxito se extendió hasta entrados los años ’90. Cuando sus discos dejaron de venderse y tampoco conseguía vender entradas a sus espectáculos, se radicó en la ciudad de Miami Beach (Estados Unidos).
Encapuchados irrumpieron en una vivienda de Ricardo Aldao 1600. Golpearon al dueño de casa. Se llevaron un cuantioso botín entre dólares, pesos y euros.
Ocurrió en la localidad de Neiva, en Colombia. La recién nacida Isabella y su mamá están en perfecto estado de salud. Emocionante.
El acusado, cuya identidad no fue proporcionada, fue detenido cuando intentaba ocultarse en una vivienda ubicada en las calles 60 entre 141 y 142, de la localidad de Los Hornos, en La Plata.
Las temperaturas en el país superan en promedio los 2.6 grados la media correspondiente a este mes.
Las transferencias de autos y motos iniciadas desde la página de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor obtendrán a partir del 2 de mayo un descuento del 40 % sobre los aranceles registrales vigentes.
El relevamiento se enfocó en 20 escuelas, 10 primarias y 10 secundarias, de centros urbanos y de la periferia, en donde la enseñanza de educación sexual bajo los parámetros de una perspectiva de género tuvo buenos resultados.
Ocurrió en Barranquitas. El sujeto intentó escapar de la policía. Se transportaba en bicicleta.
Amsafe y Sadop resolvieron mediante asambleas aceptar la última oferta del gobierno provincial.