
Fue la figura sabalera, con un lindo gol propio y la asistencia para “Viruta” Vera en el tercero. El pase es “todo” de Colón y tiene el mismo representante que Tevez.
En la red y en las redes. Después de sacudir la red del arco de Ardente en el cambiante partido del sábado con los sanjuaninos (3-3), Tomás Chancalay no ocultó su alegría en sus cuentas de redes por lo que es su viaje y estadía en Rusia para estos dos partidos amistosos de la Selección Argentina. El punta sabalero está dentro del grupo de sparrings que eligió Sebastián Beccacece y que se moverá como rival de los titulares de Sampaoli. Foto: Instagram
El Litoral
deportes@ellitoral.com
Si algo dejó de positivo el 3-3 del sábado con los sanjuaninos en el Cementerio de los Elefantes, más allá de la bronca porque el partido parecía ganado cuando Colón se puso 3-1, fue la explosión futbolística del chico Tomás Chancalay, a esta altura otra “joyita” de las divisiones inferiores que ilusiona a más de uno en la comarca sabalera. Un gol propio gol y un pase-gol a Vera se llevaron todos los aplausos cuando le tocó salir de la cancha.
Como si todo ello fuera poco, además, el chico ya está en tierras rusas, porque forma parte del selecto grupo juvenil que eligió Sebastián Beccacece y que por indicación de Sampoli hará las veces de sparring de la Selección Argentina de Messi.
Como se sabe, la Argentina jugará este sábado con Rusia en Moscú y el martes cerca de la capital frente a Nigeria. Se trata de la última doble fecha Fifa, por lo que la idea del comando técnico de la Mayor es poder darle rodaje a los jugadores, ya pensando en el Mundial 2018.
“Los chicos, ordenados por Beccacece, estarán a disposición para lo que el entrenador de la mayor requiera”, explicaron desde la AFA. Éste es el listado de los pibitos argentinos en Rusia y el club de origen:
— Argentinos Juniors: Nehuén Pérez y Fausto Vera.
— Boca Juniors: Agustín Almendra, Gonzalo Maroni, Manuel Roffo, Carlos Rosales.
— Independiente: Ezequiel Barco.
— Lanús: Lautaro Morales.
— Newell’s Old Boys: Alan Luque.
— River Plate: Facundo Medina, Jeremías Rodríguez Puch.
— Rosario Central: Maximiliano Lovera.
— Tigre: Iván Cardozo.
— Unión: Nicolás Andereggen.
— Estudiantes: Andrés Ayala.
— Colón: Tomás Chancalay.
— Inter: Facundo Colidio.
— Manchester City: Benjamín Garré.
— Quilmes: Martín Ortega, Iván Smith.
Como se sabe, este fin de semana no hay acción de la Superliga (juega la Selección sábado y martes), por lo que la convocatoria de Tomás Chancalay para ir a Rusia no le afectará ningún partido del campeonato afista criollo con la camiseta de Colón.
El del último sábado, frente a los sanjuaninos en casa, fue su mejor imagen en estos ocho partidos de la Superliga porque mostró todo su repertorio: velocidad, cambio de ritmo, explosión, llegada al gol propio y asistencia a un compañero para otro de los tantos.
Así, en ocho partidos donde jugó siempre, tiene el registro de dos valiosos goles: uno en la cancha de Arsenal y el otro contra el Santo sanjuanino en el Brigadier López.
En el mes de febrero de este año, en medio de convocatorias de Úbeda para la Sub 20, el chico firmó su primer contrato profesional que lo vincula con el Club Atlético Colón. Nacido en Viale, provincia de Entre Ríos, el formado en las canteras del Club Atlético Arsenal de esa ciudad tiene apenas 18 años (los cumple el 1 de enero) y todo el mundo por delante.
Su representante es el mismo del “Apache” Carlos Tevez, Adrián Ruocco, quien estaría negociando con la propia dirigencia sabalera la posibilidad de extender el vínculo a tres años a cambio de una nueva mejora (como se sabe, a esta edad, arrancan con el salario mínimo de la AFA).
Chancalay, cuya ficha es ciento por ciento de los sabaleros, es una de las apariciones más importantes del semillero de Colón y muchos creen que se puede advertir una venta millonaria llegado el momento. De carrilero o de punta, le sobran condiciones.
Es el “Tomy” el pibe de moda en el Mundo Colón: figura, gol propio, asistencia de gol para Vera y viaje a Rusia como sparring de Messi y compañía para estos dos amistosos que asoman en la última fecha Fifa del año. Un año que ya es inolvidable para Chancalay.
Vuelve a jugar el 17
Como se sabe, este fin de semana no hay fútbol de la Superliga, como consecuencia de los dos partidos amistosos de la Selección Argentina en Rusia, en el marco de la última doble fecha Fifa de este año previo al Mundial.
En consecuencia, acorde a lo programado y pensando en lo que será la novena jornada, los sabaleros recién volverán a jugar el viernes 17 de noviembre a las cinco de la tarde en el Diego Armando Maradona.
Siempre de mañana
Como consecuencia de la falta de competencia oficial, el plantel profesional del Club Atlético Colón estará entrenando toda esta semana en el predio sabalero, siempre en horarios matutinos. Lo que falta confirmar es el día y la hora para el habitual contacto con la prensa de parte de Eduardo Domínguez.
Muchos piensan que, con la cantidad de días que faltan para ese viernes 17, el entrenador sumará al “Monito” Facundo Silva, refuerzo que llegó desde Godoy Cruz y estaba lesionado. De ser así, tendrá otra opción por la banda derecha.
¿Y el Mundialito?
Hace algunos días, El Litoral informó que Colón había sido invitado a disputar en China de un Mundialito Sub 20 de clubes, con la participación de más de 100 equipos. Si bien estaba todo encaminado, ahora los chinos postergaron el sorteo del mismo, por lo que habrá que esperar para conocer más datos.
El SMN prevé que se desarrollen tormentas aisladas en las próximas horas, algunas localmente fuertes.
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años. Mirá el video.
El objetivo es morigerar el impacto de la suba definida en la ley tributaria. La semana próxima distribuirán las boletas en los domicilios.
La aerolínea colombiana comenzará a operar el 6 de junio. Tendrá dos frecuencias diarias entre el aeropuerto de Sauce Viejo y Aeroparque.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
El partido con Patronato se jugará con público sabalero menos un “corralito” en la norte baja donde va la barra que tiró las bombas. Domínguez define el equipo.
Horacio Elizondo reconoció que Unión fue perjudicado en los partidos contra San Martín de San Juan y Argentinos Juniors. Habló de Madelón y dijo que “su reacción el domingo, reclamando algo de Beligoy, fue una gota que rebasó el vaso”.
La pena ya había sido acordada por las partes, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. Se trata de otra larga historia de violencia de género que terminó en un femicidio.
Desde las 19, los ciclistas santafesinos se concentrarán en la Estación Belgrano para recorrer Bulevar Gálvez con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte y reivindicar los derechos de las personas que lo utilizan.