
En un clima de camaradería, en el Salón Amistad de ADE, representantes de comunidades suizas de la región, el jueves 9 del corriente, almorzaron con el embajador suizo en la Argentina, Mock Hanspeter y su comitiva.
Foto: ADE
El Litoral
En un clima de camaradería, en el Salón Amistad de ADE, representantes de comunidades suizas de la región, el jueves 9 del corriente, almorzaron con el embajador suizo en la Argentina, Mock Hanspeter y su comitiva.
Por la mañana, en el marco del programa del Ministerio de Educación de Santa Fe y Daia Filial Santa Fe -Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, junto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, cerrando el ciclo 2017 del Trayecto de Formación destinado a docentes de nivel secundario de toda la provincia, Enseñar la Shoá: Entre el conocimiento, el recuerdo y una ética del cuidado del otro, en el Salón San Martín de ADE, el embajador suizo disertó sobre la vida de Car Lutz, a quién por la tarde se lo incorporó en el Paseo de los Justos entre las Naciones, en la costanera santafesina.
Participaron por ADE, los vicepresidentes primero y segundo, Víctor Oporto, Germán Strasser, el director ejecutivo, Benito Correnti, el gerente, Rubén Daiub, la vicepresidenta de la Asociación Suiza Helvetia, Norma Vische, el delegado por argentina de la Organización de los Suizos en el extranjero, Martín Defagot, la representante de la Asociación Valesana de Esperanza, Angelita Hessel de Strasser, la Intendenta y la Secretaria de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Esperanza, Ana Meiners y Adriana Robledo, el Vicepresidente de la comuna de Franck – presidente electo y el secretario de cultura y educación, Javier Enrico y Julián Ovando Salemi, la responsable de AFS Crespo Entre Ríos, Mariana Erhardt, de Murten, Suiza, alumno de intercambio, Jonas Manuel WinkelmannI, el Presidente de Daia Filial Santa Fe, Horacio Roitman, el Secretario Fabián Glembotsky, de Macabi, Andrés Curtzer, Daniel Steimberg y el Rabino de la Comunidad Israelita en Santa Fe, Fernando Lapiduz.
Se espera ocacional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas y abundantes precipitaciones en cortos períodos de tiempo.
Lo ejecutado en el presupuesto provincial desde 2014 y lo presupuestado para 2018 equivale a construir al menos 7 veces el Cemafe de Santa Fe.
Este sábado por la tarde, un vecino de barrio El Pozo alertó al 911 sobre la muerte de un hombre de 29 años que vivía en la manzana 15.
Este sábado, la ciudad vivió recurrentes hechos de violencia.
El Tate no pudo traerse los tres puntos de su visita al norte del país, pero sigue en el pelotón de los que buscan la clasificación a la Copa Sudamericana.
El área está muy descuidada: falta repavimentación e iluminación. También hay ramas caídas.
Juan Carlos Álvarez fue condenado a cinco años de prisión; Paola Alejandra Álvarez a cuatro años y Rocío Florencia Álvarez a tres años de prisión efectiva.
Este sábado, María Eugenia Vidal formó parte de la mesa de La Noche de Mirtha Legrand y respondió a la pregunta sobre si será candidata a la presidencia de la nación. Mirtha fue insistente.
El programa provincial, que en 2017 tuvo la participación de 168.000 jóvenes de más de 300 localidades santafesinas, tendrá en esta edición 34 deportes en diferentes categorías y modalidades, encuentros deportivos y propuesta cultural.
La colección para cultivar en casa los ingredientes ideales para tus comidas está llegando a su fin. Conocé cómo conseguir ediciones anteriores.