
Los próximos días se reúne el Consejo Federal y se definirá el ciclo lectivo 2018. La idea es finalizar las clases el 14 de diciembre.
Foto: Archivo El Litoral / Guillermo Di Salvatore
El Litoral
En los próximos días se reúne el Consejo Federal de Educación para definir el ciclo lectivo de 2018. Sin embargo, ya estarían definidas las fechas de inicio y finalización de las clases para el año que viene.
De acuerdo a la información que publica Infobae, las clases comenzarían el 5 de marzo y finalizarían el 14 de diciembre. Este borrador tendría el aval de la mayoría de las provincias con excepción de San Luis y Santa Cruz.
El calendario quedará confirmado en la la reunión del Consejo Federal, en el que participarán el ministro de educación nacional Alejandro Finocchiaro y todos los ministros provinciales. El encuentro se realizará en San Fernando, Provincia de Buenos Aires, entre el 5 y 6 de diciembre.
Cabe señalar que cada distrito tiene cierto margen de maniobra para definir, por caso, los días que comprenderá su receso invernal a desarrollar en julio.
El SMN prevé que se desarrollen tormentas aisladas en las próximas horas, algunas localmente fuertes.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas protestaron contra los incrementos en los servicios.
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años. Mirá el video.
El objetivo es morigerar el impacto de la suba definida en la ley tributaria. La semana próxima distribuirán las boletas en los domicilios.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
La aerolínea colombiana comenzará a operar el 6 de junio. Tendrá dos frecuencias diarias entre el aeropuerto de Sauce Viejo y Aeroparque.
A la convocatoria la realiza la vecinal Fomento 9 de julio. De las 68 entidades vecinalistas de la ciudad, ya hay unas 15 que confirmaron su presencia.
Si algunas vez te pasó que tu celular te abandona cuando más lo necesitas, estos consejos te van a ayudar a darle una vida más útil.
El partido con Patronato se jugará con público sabalero menos un “corralito” en la norte baja donde va la barra que tiró las bombas. Domínguez define el equipo.
La 13ª edición de la Bienal se hará en la Estación Belgrano, el Foro Cultural, en los centros universitarios de la UNL y en los barrios santafesinos. El 23 de abril comenzarán las inscripciones en www.unl.edu.ar/bienal.