
En conferencia de prensa, el vocero de La Armada destacó: "Hubo un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión".
Foto: Internet
El Litoral
Télam
El vocero de la Armada Argentina, capitán de navío Enrique Balbi, dijo este jueves por la mañana que con respecto a la desaparición del submarino ARA San Juan hace ocho días, se recibió la información a través del embajador argentino en Austria de que "hubo un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión".
Posteriormente, el vocero explicó que la búsqueda continúa para dar con el paradero del submarino y los 44 tripulantes. "Los familiares ya fueron notificados", señaló Balbi.
Además, agregó que la información se actualizará este jueves desde las 19, con una conferencia de prensa similar a la que se brindó durante estos días.
Noticia en desarrollo
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años. Mirá el video.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
Se esperan más lluvias, algunas fuertes. Mirá cómo estará el tiempo durante el finde.
Encapuchados irrumpieron en una vivienda de Ricardo Aldao 1600. Golpearon al dueño de casa. Se llevaron un cuantioso botín entre dólares, pesos y euros.
La sequía se cortó. La tormenta de anoche acumuló más de 80 milímetros de lluvia en Santa Fe y terminó con una racha de 11 meses sin precipitaciones importantes.
Por las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas, la ciudad se encuentra con numerosas calles anegadas.
Los delegados de los gremios que nuclean a estatales y privados resolvieron hoy en sendas asambleas.
Los pequeños industriales recibirán una bonificación del 10% a partir del 1 de abril.
Se inundó el Salón Blanco y otras dependencias.
La 13ª edición de la Bienal se hará en la Estación Belgrano, el Foro Cultural, en los centros universitarios de la UNL y en los barrios santafesinos. El 23 de abril comenzarán las inscripciones en www.unl.edu.ar/bienal.