
El seminario brindará consejos para lograr equipos de trabajo de alto desempeño y se analizarán los nuevos paradigmas. Se desarrollará el 1 de diciembre.
Pablo Seghezzo, coach director del instituto COA Coaching, será uno de los disertantes. Foto: Gentileza COA Coaching
Redacción El Litoral
area@ellitoral.com
El 1 de diciembre, el instituto Coaching Ontológico Americano (COA) brindará un seminario con la propuesta denominada: “Coaching: Paradigma de posibilidad”.
El evento se desarrollará a las 20 en el Salón Cultural UPCN (esquina de Tucumán y Rivadavia) y las entradas podrán adquirirse en Balcarce 1856. Será a beneficio de la Asociación Civil “Un Mundo Especial”.
“En la conferencia trataremos de poner en cuestión cómo lograr que los equipos de trabajo sean de alto desempeño y también se revisarán los paradigmas de cómo vemos la realidad y la vida misma, y así ponerlos en observación para considerar si ayudan o no a la forma de vida de cada persona”, adelantó Pablo Seghezzo, coach director del instituto COA, en diálogo con El Litoral.
El coaching es una práctica profesional en crecimiento, que es solicitada por personas, empresas e instituciones que buscan alcanzar logros significativos en su vida personal y profesional. “Hay distintas ramas de coaching; por ejemplo, de resultados que se avoca puntualmente a objetivos que una persona espera lograr, por lo que contratan a un coach para que los oriente con un plan de acciones”, comentó Seghezzo, quien disertará en la charla junto a Fernando Persello, también director de COA.
Una de las variantes es el coaching ontológico, que no tiene que ver sólo con la acción que busca un resultado, sino también analiza cómo la persona observa la realidad para llevar a cabo las acciones que producirán los futuros resultados. A esto agregó el especialista que “como nos centramos en el ser, es decir, en el observador, por eso se lo llama ontológico”.
Los objetivos
El coaching ontológico, fundamentalmente trabaja con el observador, que es la persona que ve la realidad para revisarla y analizar si sirve o no para alcanzar los resultados que busca.
Al respecto, el referente de COA precisó el concepto con un ejemplo: “Una persona que quiere tener un equipo de trabajo productivo y observa a quienes lo componen como gente difícil, que lo quieren engañar o que no quieren trabajar, entonces con esa mirada acerca de las personas seguramente va a tener un trato que va repercutir con el resultado que quería alcanzar. En este caso el coaching ayuda a cambiar la mirada para poder trabajar y lograr resultados de una manera diferente”.
En varias ocasiones, por las experiencias que tuvo el coach, suele pasar que las personas quieren resultados pero no consideran a sus empleados como si fueran personas autónomas que tienen la capacidad de generar. Esto es muy típico en muchas empresas”, comentó.
Este tipo de coaching no sólo trabaja con organizaciones de gran y pequeño tamaño, sino también incluye a los individuos que la forman. “Esa manera de comprender a la empresa, apareja un sin fin de dificultades, y más aún con la nueva generación que no quiere el día que deje de trabajar empezar a disfrutar de la vida, sino que quiere disfrutar siempre. Por ende, el trabajador necesita una motivación en el ambiente laboral y que la actividad que realiza tenga algún sentido”, concluyó.
Encapuchados irrumpieron en una vivienda de Ricardo Aldao 1600. Golpearon al dueño de casa. Se llevaron un cuantioso botín entre dólares, pesos y euros.
Ocurrió en la localidad de Neiva, en Colombia. La recién nacida Isabella y su mamá están en perfecto estado de salud. Emocionante.
El acusado, cuya identidad no fue proporcionada, fue detenido cuando intentaba ocultarse en una vivienda ubicada en las calles 60 entre 141 y 142, de la localidad de Los Hornos, en La Plata.
Las temperaturas en el país superan en promedio los 2.6 grados la media correspondiente a este mes.
Las transferencias de autos y motos iniciadas desde la página de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor obtendrán a partir del 2 de mayo un descuento del 40 % sobre los aranceles registrales vigentes.
Amsafe y Sadop resolvieron mediante asambleas aceptar la última oferta del gobierno provincial.
Ocurrió en Barranquitas. El sujeto intentó escapar de la policía. Se transportaba en bicicleta.
El relevamiento se enfocó en 20 escuelas, 10 primarias y 10 secundarias, de centros urbanos y de la periferia, en donde la enseñanza de educación sexual bajo los parámetros de una perspectiva de género tuvo buenos resultados.