
El conflicto afecta los turnos y cirugías programadas, y sólo atienden urgencias hasta mañana. Reclaman un incremento del ingreso fijo que perciben de la obra social.
Desde la obra social plantearon que analizarán el reclamo de forma responsable y aseguraron que llegarán a un acuerdo. Foto: Archivo/Mauricio Garín
Redacción El Litoral
area@ellitoral.com
Durante este jueves y viernes, la Asociación de Clínicas y Sanatorios restringe la atención a los afiliados del Iapos, una medida que afecta los turnos y cirugías programadas, pero se atienden las urgencias y emergencias. “Reclamamos un incremento en el financiamiento que fija el contrato que tenemos con la obra social”, le explicó Carlos Abraham, referente de la entidad, a El Litoral.
La medida de fuerza adoptada contempla a todos los prestadores médicos del departamento La Capital. “Tenemos un convenio de ‘cartera fija’ que se desfasó en un 20% y 30% en algunas áreas, por eso las partes tienen que acordar un aumento”, indicó Abraham.
Soledad Rodríguez, la directora del Iapos, expresó: “Este tipo de negociaciones son difíciles porque son convenios muy grandes que involucran a muchos prestadores y prestaciones. No es para preocuparse en absoluto porque vamos a llegar a un acuerdo que le convenga a ambas partes”.
La directora afirmó que atenderán el reclamo de “forma responsable con datos que respalden el pedido” y analizarán cómo se modificó el padrón, cuáles son las prestaciones que se desviaron, entre otras cuestiones que entablaron en la última reunión que mantuvieron este miércoles con la entidad que nuclea a los prestadores.
A pesar de la postura de la obra social, Abraham dijo: “Después de varias charlas el Iapos sigue en la negativa de la posibilidad de modificarlo, por lo que está incumpliendo el contrato. En este estado es difícil sostenernos porque es insuficiente lo que nos destinan” y señaló que desde el Iapos le anunciaron a la asociación que el presupuesto “está cerrado y es inamovible”.
En medio del conflicto están los pacientes, quienes deberán comunicarse con el efector de salud para reprogramar el turno o la cirugía. Por el momento, Clínicas y Sanatorios no anunció medidas de fuerzas para la semana próxima.
Lo adelantó el ministro de Gobierno, Pablo Farías. El beneficio será sólo para activos, y no comprende a los docentes.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.
La víctima tenía 39 años y era entrenador del equipo de fúbtol femenino sabalero. Murió por un disparo de arma de fuego en el rostro.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
Hace un mes, el propio narco había pedido ser llevado al pabellón 8C de Coronda porque allí había “gente de su confianza”.
En la noche del martes, el impacto de un barco contra un muelle en Puerto General San Martín, provocó un desastre espectacular y quedó registrado en los celulares de los testigos. Afortunadamente, a pesar del derrumbe de una torre de la Terminal 6, y la inminente caída al agua de quienes se encontraban en el muelle, no hubo heridos.
El martes, cerca de las siete de la tarde, la Central de Emergencias 911 advirtió sobre un intento de robo en un local comercial de la peatonal.
Un violento episodio vivió una familia santafesina cuando, tras un presunto brote psicótico de uno de los integrantes, fueron atacados con un machete.