
Leonardo Simoniello dejó su banca en el Concejo Municipal para formar parte del gabinete provincial. “no es una decisión fácil, pero lo venimos dialogando junto al gobernador Miguel Lifschitz y entiendo que es el momento de defender a Santa Fe desde una escala metropolitana”. En su lugar asumirá Marcelo Ponce, ex Director de Derechos Ciudadanos.
Foto: Prensa Simoniello
Fuente: Prensa Simoniello
En la sesión de este jueves el ex presidente del Concejo Municipal Leonardo Simoniello dejó su lugar en el Cuerpo legislativo local para asumir en los próximos días en el Gobierno Provincial. “Por todo lo vivido y por lo que significa el Concejo en mi vida no es una decisión fácil, pero junto a mi grupo la tomamos convencidos que es el camino para seguir creciendo, fortaleciendo la ciudad pero también pensando a Santa Fe desde una escala mayor, solucionando problemas que no dependen exclusivamente del municipio sino que deben solucionarse mirando las ciudades y comunas vecinas, y articulándonos”, afirmó Simoniello.
“Desde hace tiempo venimos teniendo un muy buen diálogo con el gobernador Miguel Lifschitz, y tenemos la idea de empezar a mirar a Santa Fe en una escala metropolitana, de solucionar problemas que muchas veces exceden a los municipios y que deben pensarse en conjunto con ciudades y comunas cercanas”, agregó.
Su lugar en el Concejo Municipal será ocupado por Marcelo Ponce, hasta hace días Director de Derechos Ciudadanos de la ciudad, y del mismo riñón político de Simoniello: “Está capacitado y preparado desde hace mucho tiempo. ‘Chelo’ es un militante de nuestro espacio con una pertenencia muy grande, conoce desde muy cerca los problemas de la gente, porque le tocó vivirlos en carne propia siendo Coordinador de Distrito y Director de Derechos Ciudadanos. Nadie mejor que él para ocupar una banca obligada a representar y defender las necesidades de los vecinos”, agregó Simoniello sobre Ponce, quien ocupó el cuarto lugar de la lista de concejales del Frente Progresista en 2015, y por este motivo asume el cargo.
En el Concejo
Simoniello fue presidente del Concejo Municipal entre 2011 y 2015, al ganar aquella elección a concejales con 81801 votos, redondeando un 43%. Durante su gestión como concejal, presentó más de 300 iniciativas, principalmente en materia de planificación urbana, con propuestas para incentivar la construcción de viviendas en zonas de la ciudad que cuentan con todos los servicios, revitalizar y poner en valor avenidas, actualizar las normas que regulan las Edificaciones, impulsar reglas claras en materia de Urbanizaciones, gestionar las caries urbanas de la ciudad y proteger su Patrimonio Histórico, mejorar los espacios públicos, tanto en parques, plazas, paseos y circuitos, impulsar el uso de de Energías Renovables, promover estudios para mejorar la movilidad urbana, crear un sistema integral de bicisendas y ordenar el estacionamiento de vehículos, optimizar los arreglos en el pavimento de la ciudad, fortalecer el comercio local y los centros comerciales. Además, presentó numerosas iniciativas vinculadas al Riesgo Hídrico, siempre en coordinación con el Instituto Nacional del Agua, entre las que se destacan los retardadores públicos y privados y la definición de reservorios hídricos. En materia de Hábitat y Vivienda acompañó Programas como Mi Tierra Mi Casa y la regularización dominial. Trabajó junto a las instituciones de la ciudad, los colegios profesionales y los clubes de barrio, impulsó ordenanzas sobre seguridad como el programa de Desarme Voluntario, y otras en materia de accesibilidad, adultos mayores, información pública. Durante su presidencia impulsó el Programa de Convivencia y Participación, con el Concejo Joven, El Concejo en tu escuela, Cultura por la Convivencia y diferentes muestras interactivas en la ciudad, de los cuales participaron más de 300 escuelas y 80.000 estudiantes de Santa Fe y ciudades vecinas.
Lo adelantó el ministro de Gobierno, Pablo Farías. El beneficio será sólo para activos, y no comprende a los docentes.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
La víctima tenía 39 años y era entrenador del equipo de fúbtol femenino sabalero. Murió por un disparo de arma de fuego en el rostro.
Hace un mes, el propio narco había pedido ser llevado al pabellón 8C de Coronda porque allí había “gente de su confianza”.
En la noche del martes, el impacto de un barco contra un muelle en Puerto General San Martín, provocó un desastre espectacular y quedó registrado en los celulares de los testigos. Afortunadamente, a pesar del derrumbe de una torre de la Terminal 6, y la inminente caída al agua de quienes se encontraban en el muelle, no hubo heridos.
El martes, cerca de las siete de la tarde, la Central de Emergencias 911 advirtió sobre un intento de robo en un local comercial de la peatonal.
Un violento episodio vivió una familia santafesina cuando, tras un presunto brote psicótico de uno de los integrantes, fueron atacados con un machete.