
Se celebra la junta médica con 55 peritos que trabajaron en los estudios.
Foto: Archivo El Litoral
El Litoral
Télam
La junta médica que integran 55 peritos entre oficiales y de partes expondrá este viernes a partir de las 9,30 en la Morgue Judicial, en Junín 760 de la ciudad de Buenos Aires, las conclusiones de la autopsia a Santiago Maldonado y de los estudios complementarios de laboratorios y, en principio, el juez le entregaría luego el cuerpo a su familia.
Se espera que el informe dilucide las causas y las circunstancias en torno a la muerte del joven, visto por última vez con vida el pasado 1 de agosto, en el contexto de un operativo de desalojo de Gendarmería a una comunidad mapuche en Chubut.
La familia del tatuador afirmó a su vez que mañana, una vez que se conozcan las conclusiones de las pericias realizadas sobre el cuerpo del joven, debe iniciarse "una nueva etapa en la investigación" que incluya "medidas indispensables para conocer la verdad" e identificar "a todos los responsables de la desaparición y muerte".
"La inminente difusión de los resultados de la labor pericial refuerza nuestro pedido para que, a partir de las conclusiones de la audiencia de mañana, se abra una nueva etapa en la investigación y se concreten medidas indispensables para averiguar la verdad y lograr identificar a todos los responsables de la desaparición y muerte de Santiago", señaló la familia en un comunicado difundido esta mañana.
Los familiares informaron también que, ayer, el juez federal Gustavo Lleral, a cargo de la causa, hizo lugar "parcialmente" a un pedido de la querella de la familia y ordenó nuevas medidas de prueba.
Entre ellas, mencionaron nuevas declaraciones testimoniales y la inspección del lugar donde fue hallado el cuerpo en el río Chubut, el 17 de octubre pasado, 78 días después de su desaparición en tierras del Pu Lof de Cushamen, en el noroeste de Chubut.
Además, la familia solicitó "la reconstrucción del hecho según las distintas versiones expuestas en la causa, peritar el lecho del río Chubut, recoger y analizar los restos de la fogata realizada por efectivos de Gendarmería el 1 de agosto".
También reiteró el pedido de que, "en lo sucesivo", intervengan "investigadores independientes, ajenos a las fuerzas de seguridad federales -dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación-, para colaborar en la causa y evitar nuevas interferencias y dilaciones".
Una vez que la familia reciba la comunicación oficial con las conclusiones periciales, el juez Lleral les entregará en principio el cuerpo mañana mismo, "siempre que no haya grandes sorpresas en el informe", dijo a Télam una fuente de una de las querellas.
En ese caso, los restos serán velados este sábado y domingo en la localidad bonaerense de 25 de Mayo, donde creció Santiago y donde viven sus padres, y, allí, será sepultado.
La familia insistió en su comunicado en que no tienen militancia partidaria y agregaron: "Las distintas marchas y actividades realizadas por Santiago son claramente una actuación política, a la que no tememos porque vivimos en una sociedad democrática y entre nuestros derechos está el peticionar a las autoridades y exigir justicia por la desaparición y muerte de nuestro familiar. Si eso nos transforma en enemigos del Gobierno, es por decisión exclusiva de ellos", dijeron los familiares.
También pidieron al presidente Mauricio Macri "que tome las medidas necesarias para impedir nuevos ataques a nuestra familia", así como "cualquier interferencia a la investigación judicial por parte de funcionarios del Gobierno o sus asesores".
Se espera abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Tenía 29 años y era un personaje “pesado” ligado al clan narco de la familia Camino.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
Así lo confirmó este lunes el ministro de Obras Públicas, Pedro Morini, junto a la ministra de Salud, Andrea Uboldi.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
La conocida firma de telecomunicaciones está lista desde hace tres meses para llegar con tecnología de fibra óptica directa a los hogares santotomesinos. “Una ordenanza municipal, que otros no cumplen, nos impide mejorar nuestros servicios en la ciudad”, afirman desde la empresa.
Durante los procedimientos en dos viviendas detuvieron a tres personas. Se secuestraron objetos de interés para la causa.
El juez penal Luis Octavio Silva dictó la prisión preventiva para el joven de 18 años, que manejaba la moto. El fiscal Andrés Marchi lo imputó como “partícipe necesario” del homicidio.