
Se estima que a partir del mediodía la intensidad del viento, que varía ahora entre 65 y 85 kilómetros por hora, comenzará a disminuir.
Foto: Agencia DPA
El Litoral
Télam
Las fuertes ráfagas de viento en Comodoro Rivadavia demoraban este sábado por la mañana la carga del minisubmarino de la Marina de los Estados Unidos en el buque "Shopie Siem", que permanece amarrado en el puerto de esta ciudad patagónica, desde donde prevé desplazarse para la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido hace 10 días.
Se estima que a partir del mediodía la intensidad del viento, que varía ahora entre 65 y 85 kilómetros por hora, comenzará a disminuir, lo que permitirá acelerar las maniobras de pertrecho, indicaron a Télam fuentes del servicio meteorológico.
El voluntario argentino Alejandro Carrizo, oriundo de Caleta Córdoba, en Chubut, dijo a Télam que "hasta que no disminuya el viento, es imposible iniciar la carga del minisubmarino dado el peligro que implicaría sostener el peso del mismo en el aire con la linga de la grúa".
Mientras tanto, personal femenino de la Marina estadounidense continúa desarmando, en el playón lindante al Shopie Siem, las estructuras en las que se transportó el minisubmarino dividido en dos partes: la campana y el cuerpo central.
A la espera de la disminución de los vientos, los trabajadores portuarios y los efectivos militares cargan al buque materiales de menor envergadura, que pueden ser transportados de forma manual.
Por otra parte, las autoridades de la Armada Argentina esperan que ingrese en las próximas horas al puerto comodorense un navío de bandera uruguaya DDK, que transportara el material de los contenedores bajados anoche por el avión ruso Antonov, uno de los más grandes del mundo.
La aeronave rusa seguirá en las próximas horas su viaje hacia Ushuaia, donde descargará el resto del material para ser subido al ARA Islas Malvinas que tiene previsto llegar a Tierra del Fuego esta mañana luego de una operación de apoyo antártico.
Así lo explicó el director del Cullen, Juan Pablo Poletti en realación a Marlene Gieco quien fue encontrada convulsionando, fuera del sendero, varias horas después de la competencia.
Por el calor, la carrera fue más exigente de lo habitual.
La Brigada Antinarcóticos de Santa Fe detuvo a dos hombres por venta ilegal de estupefacientes.
El Sabalero superó con autoridad a Patronato por lo que alcanzó, con un partido menos, la línea de Unión y Belgrano, ambos con 37 puntos.
Fue goleada de Colón ante un tibio Patronato que solo llegó dos veces en 90 minutos. El Sabalero hizo dos por tiempo y está más firme que nunca en la zona de Copa Sudamericana.
Un joven en moto chocó en la madrugada del domingo contra un vehículo y terminó gravemente herido. El conductor del auto se dio a la fuga.
Entre los principales “clientes” se encuentran integrantes de la barra-brava de Colón. Hay una pareja detenida
Son ex conscriptos de la Clase ‘54. Algunos debieron estar en Casa de Gobierno durante la intervención en la provincia del militar José María González, con el inicio de la dictadura. La experiencia de la instrucción militar se volvió compañerismo y los hermanó. Hoy se siguen reuniendo.
Ocurrió en Urquiza al 1000. Mirá las fotos.
Este lunes, un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito en la RN 34.