
Cinemark estrena “Guerra de papás 2”, comedia con John Lithgow y Mel Gibson. También la adaptación de dos hechos reales: la odisea de un niño con malformaciones, en “Wonder”, de Stephen Chbosky, con Julia Roberts y Owen Wilson; y “La batalla de los sexos”, donde Emma Stone y Steve Carell recrean una histórica contienda deportiva. El terror llega de la mano de “Feliz día de tu muerte”, y la aventura con “El hijo de Piegrande”. Cine América refresca su pantalla con “Djam, una mujer de espíritu libre”, del celebrado Tony Gatlif.
Jacob Tremblay como el atribulado August Pullman, junto a Julia Roberts, en la piel de su madre Isabel, en “Extraordinario”. Foto: Gentileza Lionsgate
El Litoral
Cinemark estrena esta semana “Guerra de papás 2” (“Daddy’s Home 2”), con guión y dirección de Sean Anders, música de Michael Andrews y las actuaciones de John Lithgow, Mel Gibson, John Cena, Alessandra Ambrosio, Mark Wahlberg y Will Ferrell.
Dusty y Brad se han unido para ofrecerle a sus hijos la Navidad perfecta. Este nuevo equipo se pone a prueba cuando el papá gruñón de Dusty y el papá ultra cariñoso y tierno de Brad llegan para convertir a las vacaciones en un completo caos.
Aceptación
También llega “Extraordinario” (“Wonder”), cinta de Stephen Chbosky (el creador de “Las ventajas de ser invisible”), con guión de Jack Thorne, Steve Conrad y el propio Chbosky sobre la novela homónima de Raquel Palacio. Julia Roberts, Owen Wilson, Jacob Tremblay, Mandy Patinkin y Sonia Braga encabezan el elenco.
Cuenta la increíblemente inspiradora y emocionante historia de August Pullman. Nacido con una deformidad facial que, hasta ahora, le ha impedido ir a una escuela regular, Auggie se convierte en el más improbable de los héroes cuando ingresa al colegio. A medida que su familia y sus nuevos compañeros de clase luchan por encontrar su compasión y aceptación, el viaje extraordinario de Auggie los unirá a todos y demostrará que no pueden mezclarse cuando nacieron para destacarse.
Cuestión de género
El tercer ingreso es “La batalla de los sexos” (“Battle of the Sexes”), de Jonathan Dayton y Valerie Faris, sobre guión de Simon Beaufoy. Emma Stone, Steve Carell, Alan Cumming, Elisabeth Shue, Andrea Riseborough, Sarah Silverman y Bill Pullman integran el destacado reparto.
“La batalla de los sexos” fue el nombre que se le dio al partido de tenis entre Billie Jean King y Bobby Riggs en 1973. Convencido de que podría ganar a cualquier mujer, a sus 55 años, el ex campeón Bobby Riggs, desafió a la joven promesa Billie Jean King, de 29, a un duelo que determinaría el “género superior”.
En aquel momento histórico, la exitosa deportista era una defensora acérrima de los derechos de la mujer y justo antes de este evento se había negado a participar en un torneo en donde el ganador hombre recibía un premio monetario ocho veces mayor que el otorgado a la ganadora. El encuentro se convirtió en uno de los eventos deportivos televisados con más audiencia de todos los tiempos.
Volver a morir
También llega “Feliz día de tu muerte” (“Happy Death Day”), de Christopher Landon sobre guión de Scott Lobdell, con las actuaciones de Jessica Rothe, Israel Broussard y Ruby Modine.
Tree Gelbman es una estudiante universitaria que debe revivir el mismo día en que la mataron una y otra vez para averiguar quién buscó asesinarla.
Prodigio
La última novedad del complejo es la animación franco-belga “El hijo de Piegrande” (“The Son of Bigfoot”), escrita y dirigida por Ben Stassen y Jérémie Degruson.
Adam emprende una misión épica y audaz para descubrir el misterio detrás de su padre perdido hace mucho tiempo, sólo para descubrir que él es nada menos que... ¡el legendario Piegrande! Él ha estado escondido en el bosque durante años para protegerse a sí mismo y a su familia de HairCo., una ambiciosa corporación ansiosa por ejecutar experimentos científicos con su especial ADN. A medida que padre e hijo comienzan a compensar el tiempo perdido, Adam pronto descubre que él también está dotado de superpoderes que van más allá de su imaginación.
Encuentros
El estreno del Cine América de esta semana es “Djam, una mujer de espíritu libre” (“Djam”), escrita y dirigida por Tony Gatlif, con las actuaciones de Daphné Patakia, Maryne Cayon y Simon Abkarian.
Djam es una joven griega que se marcha a Estambul, enviada por su tío Kakourgos, un antiguo marino y entusiasta de la música rebética, para buscar una pieza única que le falta a su barco. En Turquía, la joven griega conoce a Avril, una chica francesa de 19 años que está sola y sin dinero y que ha venido a Turquía como voluntaria para ayudar a los refugiados. Djam, joven generosa, insolente, imprevisible y libre, decide ocuparse de la chica hasta llegar a Mytilène. Empieza un viaje lleno de encuentros, música, camaradería e ilusión.
Lo adelantó el ministro de Gobierno, Pablo Farías. El beneficio será sólo para activos, y no comprende a los docentes.
La víctima tenía 39 años y era entrenador del equipo de fúbtol femenino sabalero. Murió por un disparo de arma de fuego en el rostro.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.
Hace un mes, el propio narco había pedido ser llevado al pabellón 8C de Coronda porque allí había “gente de su confianza”.
Numerosos factores de la vida moderna nos alejan del contacto natural con microorganismos benéficos, en consecuencia, tenemos más problemas de salud. El desarrollo es en base a una bacteria que posee propiedades anti-inflamatorias intestinales.
“Si nosotros le ganamos, los pasamos en la tabla y entramos a la Copa”, dijo el lateral Guidara. “Es un rival directo para soñar con la Sudamericana”, expresó Erik Godoy.
El Benfica habría formalizado la oferta y pagaría la cláusula del defensor Sabalero. Entrarían 3,5 millones de euros a la cuenta de Colón.
Se trata del beneficio de $ 2500 por única vez que sólo comprende a los activos. Además, reiteraron la ilegalidad de descontar el día de paro.
Dijo que es un proceso largo con un equipo “corto”. Y dejó en claro que es muy conveniente para Unión jugar la próxima Copa Sudamericana.