
La publicó una sobrina a través de las redes sociales. "Y cada vez que mire al cielo, te recordaré con la mejor de las sonrisas", expresa.
Foto: Internet
El Litoral
Télam
Angela, la sobrina de Eliana Krawczyk, la única submarinista argentina y de Suramérica, tripulante del "San Juan", desaparecido hace 16 días, escribió una emotiva despedida a su tía, "la reina de los mares", tras conocerse el último parte de la Armada que suspende las tareas de rescate.
"Y cada vez que mire al cielo, te recordaré con la mejor de las sonrisas, con esa que siempre tenías y que pase lo que pase no se borraba. Mi ejemplo a seguir. Gracias por todo tía y reina de los mares", escribió su sobrina Angela en su cuenta de Twitter.
Eliana María Krawczyk nació en Oberá, Misiones, el 5 de marzo de 1982 y al momento de abordar el San Juan tenia el grado de teniente de navío representando la primer mujer submarinista del país y de Suramérica.
A partir de 2002, cuando la Armada abre sus puertas a las mujeres, Eliana tomó conocimiento de la convocatoria a través de una publicidad en internet.
En esa oportunidad, durante un reportaje a la revista Viva, declaró: “Fui corriendo a la delegación de Posadas y me inscribí. Dejé todo y viajé a la Escuela Naval Militar de Ensenada. Llevé una foto de mamá en la billetera”.
Al llegar a Mar del Plata empezó su carrera para convertirse en la primera submarinista de la historia de la Armada Argentina.
En 2009 se convirtió en oficial y tres años más tarde ingresó a la Escuela de Submarinos, una fuerza que nunca había sumado mujeres a sus filas en 71 años de historia.
En 2012 realizó el curso y embarcó durante cuatro años en el submarino ARA "Salta", luego cambió al ARA San Juan, donde se desempeñaría con el cargo de Jefa de Armas.
A inicios de 2017 fue promovida a teniente de navío dentro del escalafón naval de la Armada Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada de lluvias y tormentas, "algunas localmente fuertes" para el centro de la provincia.
Lo ejecutado en el presupuesto provincial desde 2014 y lo presupuestado para 2018 equivale a construir al menos 7 veces el Cemafe de Santa Fe.
Este sábado por la tarde, un vecino de barrio El Pozo alertó al 911 sobre la muerte de un hombre de 29 años que vivía en la manzana 15.
Se habilitó para que cuenten con un lugar de contención y alojamiento en la ciudad.
Los trabajos se detuvieron en octubre, por diferencias con la Comisión Nacional de Monumentos Históricos.
Este sábado, la ciudad vivió recurrentes hechos de violencia.
Los huevos aumentaron 16,4 %. Junto con las naranjas fueron los productos que más subieron sus precios.
Fue por 5 a 0 por lo que el club azulgrana alzó el trigésimo trofeo de Copa de su historia y quedó a un paso de cerrar la temporada con un meritorio doblete de títulos.