
Se realiza este fin de semana la exposición en la vecinal Sargento Cabral. El dinero de la entrada se donará a la ONG Manos Abiertas Santa Fe.
Foto: Mauricio Garín
El Litoral
Por segundo año, se realiza en la ciudad la expo Tattoo Santa Fe en las instalaciones de la vecinal Sargento Cabral. Durante todo el fin de semana, el público podrá visitar los stands y conocer el trabajo de tatuadores locales, nacionales e internacionales.
En diálogo con El Litoral, Martín Ledesma (organizador) explicó que además habrá música, hay una barra de tragos y de comida. También se suma la venta de remeras e insumos.
Vale aclarar que lo recaudado con la venta de entrada se donará a la ONG Manos Abiertas Santa Fe.
Tenía 29 años y era un personaje “pesado” ligado al clan narco de la familia Camino.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
Para que los trabajadores "no pierdan poder adquisitivo"
Justo en la etapa de definiciones y cuando le quedan tres partidos bravísimos, el equipo de Madelón sale del lugar de privilegio en el que habitó durante toda la Superliga. Hay que borrar lo que pasó y jugársela en lo que viene.
Lo afirmó Juan Pablo Poletti, director del Cullen, sobre el estado de salud de la joven maratonista, Marlen Gieco. Siguen tratando la zona del muslo, que fue afectada por la mordedura de una serpiente.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
Lo sancionó el Concejo por ordenanza. El Día del Vecino Solidario Santafesino es un reconocimiento a quienes ayudaron en forma desinteresada a otros.
Lo dijo Juan Cruz Giménez, director de la Región IV de Educación. Se aplicó el protocolo de actuación para estos casos, pero “no hay ningún elemento dentro de la escuela que dé cuenta de que esta hipotética situación (de ataque con armas) tenía posibilidad de concretarse”.
Ahora lo abonará el Municipio pero “pelearemos foco por foco”, aseguró el intendente.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.