
Ese fue el mensaje que recibieron los directores regionales de parte del nuevo titular del organismo Juan Balbín. Lo reveló el jefe de la regional Santa Fe, José Luis Spontón. Y anticipó que pedirán $ 300 millones más en el presupuesto.
Foto: Campolitoral
Juan Manuel Fernández
jmfernandez@ellitoral.com
El nuevo presidente del INTA, Juan Balbín, le transmitió a los directores regionales del organismo que “no va a haber despidos” porque “no viene con ese mandato” de las máximas autoridades del país, relató a Campolitoral el titular de la regional Santa Fe, José Luis Spontón, tras el encuentro realizado en Buenos Aires la semana pasada.
“Su mensaje fue muy esperanzador, en el sentido de reconocer a la institución y del esfuerzo que se va a hacer para recuperar presupuesto; pero también que tengamos la tranquilidad todos los que hoy estamos trabajando en el INTA de que no va a haber despidos, al menos ese es su mensaje en el sentido de que no viene con ese mandato”, declaró Spontón, en el marco de la preocupación que generó en el personal una auditoría realizada recientemente por el Ministerio de Modernización que habría arrojado como resultado la necesidad de un achicamiento de unos 750 trabajadores. “Él la conoce, pero dice que asume sin ningún compromiso con esa auditoría; ni que le dijeron que debe hacerle caso a ese trabajo”, afirmó.
Al mismo tiempo, el Director del Centro Regional Santa Fe se refirió a la cuestión presupuestaria, otro aspecto que alertó a los miembros de la institución -e incluso al ruralismo a partir de un informe del consejero de CRA Alejandro Lahitte- ante la posibilidad de un recorte de fondos que podría complicar la continuidad de los trabajos técnicos que se vienen realizando. “Estamos haciendo todas las gestiones que corresponde, sobre todo en la Cámara de Diputados, en la Comisión de Presupuesto, conversando con los legisladores para conseguir algunos recursos extra, que como mínimo tendrían que se de alrededor de $ 300 millones para complementar algunas de las actividades que venimos teniendo y no discontinuarlas”. El directivo aclaró que si bien ese sería el monto “de mínima”, lo ideal sería contar con $ 680 millones más.
Spontón indicó que “desde hace 4 o 5 años venimos con una reducción de presupuesto” por efecto de la falta de actualización (en un contexto inflacionario) y alertó: “estamos encontrando con algunas limitantes que tienen que ver con el funcionamiento”. A la falta de inversiones sumó, a modo de ejemplo, una antigüedad promedio de la flota de vehículos que utilizan los técnicos para realizar su trabajo que supera los 10 años. “Por ahora estamos tratando de encontrar soluciones a lo que tenemos y acomodándonos a este contexto presupuestario, que sabemos que a nivel país se ha restringido”.
Lo adelantó el ministro de Gobierno, Pablo Farías. El beneficio será sólo para activos, y no comprende a los docentes.
En Santa Fe hay pocos impuestos para bajar y el foco no se mueve de los costos internos de la EPE.
La renuncia del titular de la EPE se dió en medio de las críticas por el aumento de tarifas.
Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales. Ocupa el segundo piso del nuevo edificio de la facultad, que también cuenta con un moderno auditorio y un área de anatomía con programas digitales interactivos e impresiones 3D de huesos, cráneos y órganos.
La víctima tenía 39 años y era entrenador del equipo de fúbtol femenino sabalero. Murió por un disparo de arma de fuego en el rostro.
Hace un mes, el propio narco había pedido ser llevado al pabellón 8C de Coronda porque allí había “gente de su confianza”.
En la noche del martes, el impacto de un barco contra un muelle en Puerto General San Martín, provocó un desastre espectacular y quedó registrado en los celulares de los testigos. Afortunadamente, a pesar del derrumbe de una torre de la Terminal 6, y la inminente caída al agua de quienes se encontraban en el muelle, no hubo heridos.
El martes, cerca de las siete de la tarde, la Central de Emergencias 911 advirtió sobre un intento de robo en un local comercial de la peatonal.
Un violento episodio vivió una familia santafesina cuando, tras un presunto brote psicótico de uno de los integrantes, fueron atacados con un machete.
Numerosos factores de la vida moderna nos alejan del contacto natural con microorganismos benéficos, en consecuencia, tenemos más problemas de salud. El desarrollo es en base a una bacteria que posee propiedades anti-inflamatorias intestinales.