
"A medida que pasan los días vemos que hay muchas versiones y que todos los días surgen cosas nuevas, y nos parece lo más oportuno que la jueza venga y nos escuche para sumar", manifestaron.
Foto: DPA
El Litoral
Télam
Familiares de 44 tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan manifestaron este miércoles su deseo de reunirse con la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez, al frente de la investigación del sumergible perdido, y pidieron a la magistrada que se presente en Mar del Plata.
"Los familiares hemos analizado que sería bueno para la causa que la jueza Yáñez venga a la ciudad y tenga contacto con nosotros e intercambiar información", dijo Marcela Moyano, familiar del suboficial primero Hernán Ramón Rodríguez.
"Muchas mujeres han tenido contacto con sus esposos, hermanos o hijos cuando ellos estuvieron en Ushuaia. Les han hecho muchos comentarios sobre el viaje, o sobre que algunos no querían subirse de nuevo al submarino", expresó por su parte Yolanda Mendiola, madre del cabo principal Leandro Fabián Cisneros.
Por su parte, Moyano señaló que "a medida que pasan los días vemos que hay muchas versiones y que todos los días surgen cosas nuevas, y nos parece lo más oportuno que la jueza venga y nos escuche para sumar cosas que quien sabe puedan servir para llegar a la verdad. Acá debemos ser casi un centenar de personas".
También expresó que "pedimos nuevamente que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, como jefe de las tres fuerzas armadas, se haga presente acá y se reúna con nosotros, que somos familia de los tripulantes del submarino San Juan".
Y concluyó: "queremos saber la verdad y que continúen con la búsqueda; queremos que dejen de tirarse la pelota entre la Armada y el Gobierno, queremos conocer la verdad y queremos a los responsables. Hay mucha incertidumbre".
La Armada, en tanto, comunicó que continúa brindando a familiares de los tripulantes hospedaje con pensión completa, asistencia médica, servicios de emergencia y urgencia y que no tiene ninguna previsión de suspender estos servicios.
Fueron las últimas palabras de Alberto “Tito” Castillo, antes de caer fulminado por un balazo en la cabeza. No hay detenidos.
El ex productor de música tropical recibió 13 años de prisión como organizador de comercio de estupefacientes.
De los pelos, subió a la mujer a un auto y la arrastró media cuadra en contramano, mientras la golpeaba y picaneaba. Numerosos incumplimientos de una medida de distancia fueron la antesala del intento de femicidio.
En Portugal, se habla con insistencia que será el refuerzo de Benfica para la próxima temporada.
Lo dijo en relación a la decisión municipal de rescindir un convenio con la EPE.
“El intendente anunció que se retrotrae todo a la situación anterior", sostuvo el ministro de Gobierno.