La hermana de uno de los submarinistas mostró un mensaje de WhatsApp que generó preocupación en las familias de los desaparecidos. Enrique Balbi, en el último informe de la Armada, relativizó el contenido de ese mensaje ya que la zona "permanente operación de helicópteros chilenos".
El mensaje fue relativizado por la Armada ya que fue en un contexto donde el submarino aún no zarpaba y en una zona de operación de helicópteros chilenos constante. Foto: La Gaceta Tucumán
El Litoral
Clarín.com
“Fue el 4 de noviembre, ésos son los días que correspondían al ingreso a Ushuaia y por eso el contacto de WhatsApp. Piensen que el Canal de Beagle son aguas compartidas con Chile. Del medio del canal hacia el norte son aguas argentinas; del sur, de Chile. Es una zona de permanente operación de helicópteros chilenos. No sé hasta qué punto se podía decir si era inglés o no", aseguró este miércoles el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, en el informe diario.
El submarinista salteño, Roberto Daniel Medina, envió al grupo de Whatsapp de su familia antes de continuar viaje a bordo del ARA San Juan, el 4 de noviembre, y que difundió el diario La Gaceta de Tucumán.“El lunes nos buscaba un helicóptero inglés y ayer los chilenos. Hay mucho movimiento allá”, dice el mensaje que el suboficial segundo, que fue mostrado públicamente por su hermana.
Ese día se había comunicado por última vez con sus diez hermanos para contarles que había estado cerca de Malvinas y que volvería a tierra los primeros días de diciembre.
Al respecto, Balbi dijo que según su opinión, “no hay nada político detrás del tema, me parece” y admitió que “no sabría decir el contexto con el que él se lo dijo a su hermana, pero es muy común el sobrevuelo de helicópteros. De hecho toda la navegación del submarino en el Canal de Beagle se tiene que hacer en superficie por ser aguas restringidas”.
El submarinista salteño, Roberto Daniel Medina.Foto: La Gaceta Tucumán
El salteño es uno de los 44 tripulantes del ARA San Juan que zarpó desde la ciudad de Ushuaia hacia Mar del Plata el 13 de noviembre. Dos días después no se supo nada más del submarino.
Fue por 3 a 0 con dos goles de Franco Fragapagne y el restante de Mauro Pittón. El Tatengue cortó una racha de cuatro partidos sin triunfos en el 15 de Abril.
La Cámara alta argumenta que por las inundaciones ha sido mayor su reproducción. Y que se ha dejado de usar plomo en la munición.
Al minuto de juego el conjunto rojinegro ya perdía 1 a 0. En la etapa inicial tuvo una floja actuación, pero en el complemento aprovechó el hombre de más por la expulsión de Cufré y fue el claro dominador. El empate lo consiguió el “Pulga” Rodríguez de penal.
Se trata de un hombre (18) y su compañero (19) quienes, al parecer, fueron atacados por un grupo de personas en la zona de Aristóbulo del Valle y Azcuénaga. Se investiga.
El Tatengue goleó 3 a 0 a Atlético Tucumán. Mientras que el Sabalero igualó 1 a 1 con Vélez.
Para la Fiscalía “se pudo descubrir este crimen sólo porque la imputada tuvo una hemorragia y fue trasladada por sus padres al hospital”. La Defensa en cambio, sostiene que “no es un caso policial, sino de salud”.
El cocinero santafesino será el encargado de darle de comer a cien personas en un innovador evento que tendrá lugar el próximo 20 de febrero en nuestra ciudad. Quién es, de dónde viene y cuáles son sus objetivos en el mundo de la gastronomía.
La comunidad educativa de la escuela Victoriano Montes debió reconstituirse tras el femicidio de la maestra. Tres actos para recordarla. Y un solo pedido: justicia.
Neil Warnock enfrentó los micrófonos apostados en la puerta del club San Martín de Progreso.
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
Nicolás Higuaín, trabajó con el santafesino desde 2011 a 2017 habló con la prensa en Progreso. Destacó la entrega del delantero para llegar a ser ídolo de Nantes.
A través de las redes sociales el club que lo vio brillar recordó al santafesino.