
Foto: Captura digital
Telam
Un gel que reduce con fines anticonceptivos la producción de esperma con una aplicación diaria sobre hombros y brazos será sometido a pruebas clínicas a partir de abril por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD) de Estados Unidos, informaron investigadores a la revista MIT Technology Review.
"El ensayo clínico, que comienza en abril y durará aproximadamente cuatro años, será el esfuerzo más grande en Estados Unidos para probar una forma hormonal de control de la natalidad en los hombres", según la publicación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por su sigla en inglés).
Diana Blithe, directora del programa de desarrollo de anticonceptivos del NICHD, aseguró al respecto que "no es un gran esfuerzo. Es solo recordar usarlo todos los días".
El artículo explicó que el nuevo gel contiene dos hormonas sintéticas: testosterona y una forma de progestina. "La progestina impide que los testículos produzcan suficiente testosterona para alcanzar niveles normales de esperma, mientras que la testosterona del gel es necesaria para contrarrestar los desequilibrios hormonales que causa la progestina pero no hará que el cuerpo produzca espermatozoides", señaló la publicación.
Más de 400 parejas participarán en el estudio, que se llevará a cabo en distintas localidades de Estados Unidos, el Reino Unido, Italia, Suecia, Chile y Kenia. Los hombres llevarán a sus casa el gel y deberán frotar media cucharadita en la parte superior de sus brazos y hombros todos los días. El gel se seca en un minuto. "El gel puede suprimir los niveles de esperma durante aproximadamente 72 horas, por lo que si los hombres olvidan una dosis, ’hay un poco de perdón’", indicó por su parte Régine Sitruk-Ware, científico de Population Council, una organización sin fines de lucro dedicada a la salud reproductiva que patrocina el ensayo, junto con el NICHD.
"Los hombres usarán el gel durante al menos cuatro meses, mientras que sus parejas también usan algún tipo de anticoncepción femenina. Los investigadores controlarán los niveles de esperma de los hombres, que deben disminuir a menos de un millón por mililitro para prevenir el embarazo de manera efectiva", según Blithe. El experto informó que "una vez que el recuento de espermatozoides es lo suficientemente bajo, las mujeres abandonarían su anticoncepción y las parejas usarán el gel anticonceptivo en prueba como única forma de control de la natalidad diaria durante un año".
La publicación indicó que el método ya demostró ser efectivo en un estudio inicial de seis meses. Pero se trataba de dos tipos de geles que debían aplicarse a diferentes partes del cuerpo, por lo que el equipo de Blithe en el NICHD trabajó con investigadores del Population Council para reformular las hormonas y combinarlas en un solo gel.
La investigadora aseguró que "el gel funciona mejor que las píldoras de hormonas porque la testosterona hecha en laboratorio se elimina del cuerpo rápidamente. En forma de gel la hormona es absorbida por la piel y se queda más tiempo en el torrente sanguíneo".
En relación a la respuesta de los hombres para utilizar el gel, según la MIT Technology Review, una encuesta de 2010 indicó que al menos el 25 por ciento de los hombres de todo el mundo consideraría usar un anticonceptivo hormonal.
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años. Mirá el video.
Fueron en el marco de una causa que se lleva a cabo en la provincia de Córdoba por defraudación al Estado Provincial.
Francisco Turri, Obstetra del Hospital Austral, mostró la realización de un aborto en el tercer trimestre de gestación, lo que generó el rechazo de quienes se encontraban presentes en la discusión sobre despenalización.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
Se esperan más lluvias, algunas fuertes. Mirá cómo estará el tiempo durante el finde.
La pena ya había sido acordada por las partes, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. Se trata de otra larga historia de violencia de género que terminó en un femicidio.
Lo asegura Cristina Morla, integrante de la familia solidaria que convivió con el niño de tres años durante 1 año y 7 meses. “Estamos hechos pelota pero con más fuerzas para seguir luchando”, planteó.
Los ciclistas santafesinos se concentraron en la Estación Belgrano para recorrer Bulevar Gálvez con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte y reivindicar los derechos de las personas que lo utilizan.
Por las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas, la ciudad se encuentra con numerosas calles anegadas.
La sequía se cortó. La tormenta de anoche acumuló más de 80 milímetros de lluvia en Santa Fe y terminó con una racha de 11 meses sin precipitaciones importantes.