
El Dr. Carlos Alico visitó los estudios de CyD Litoral para dialogar sobre este tema.
Foto: Pablo Aguirre.
El Litoral
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede enfriarse suficientemente rápido como para compensar la alta temperatura y sus efectos pueden poner en riesgo la vida. El calor agobiante al que nos tiene acostumbrados la ciudad de Santa Fe pone en jaque nuestro organismo.
¿Cómo me doy cuenta si tengo un golpe de calor?
Al respecto, el Dr. Carlos Alico fue contundente: “es preferible no llegar a sentir nunca los síntomas de un golpe de calor, lo fundamental es la prevención”. Y remarcó que el principal síntoma al que debemos prestar atención es el de la sed, una clara señal de que nuestro cuerpo esta perdiendo líquido.
Otros de los síntomas característicos de un golpe de calor es la sudoración, cefaleas y algunos dolores musculares.
Ante alguno de estos síntomas, Alico recomendó bajar la temperatura corporal mediante un baño con agua templada (no agua helada) y beber agua natural. Sobre las bebidas deportivas, el presidente del Colegio de Médicos de Santa Fe fue tajante: “no son bebidas para consumir todos los días”.
El SMN prevé que se desarrollen tormentas aisladas en las próximas horas, algunas localmente fuertes.
El motovehículo era conducido por una menor de 14 años. Mirá el video.
El objetivo es morigerar el impacto de la suba definida en la ley tributaria. La semana próxima distribuirán las boletas en los domicilios.
La aerolínea colombiana comenzará a operar el 6 de junio. Tendrá dos frecuencias diarias entre el aeropuerto de Sauce Viejo y Aeroparque.
Será del 8,3%. El último aumento habia sido otorgado en diciembre.
El partido con Patronato se jugará con público sabalero menos un “corralito” en la norte baja donde va la barra que tiró las bombas. Domínguez define el equipo.
Horacio Elizondo reconoció que Unión fue perjudicado en los partidos contra San Martín de San Juan y Argentinos Juniors. Habló de Madelón y dijo que “su reacción el domingo, reclamando algo de Beligoy, fue una gota que rebasó el vaso”.
La pena ya había sido acordada por las partes, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. Se trata de otra larga historia de violencia de género que terminó en un femicidio.
Los ciclistas santafesinos se concentraron en la Estación Belgrano para recorrer Bulevar Gálvez con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte y reivindicar los derechos de las personas que lo utilizan.