
Foto: Archivo El Litoral
Telam
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, anticipó hoy que su bloque propondrá la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado ayer que, entre otras cosas, "flexibiliza los controles para las empresas que incumplen la legislación laboral y permite embargos directos sobre las cuentas sueldo". "Está claro que el presidente Mauricio Macri se burla del Parlamento y saca este decreto con la excusa de desburocratizar el Estado", aseveró el santafesino en declaraciones a los medios.
Concretamente, Rossi anticipó que pedirá que "la Comisión Bicameral analice el decreto redactado a medida de la OCDE que, en 22 capítulos y 192 artículos, modificó más de 140 leyes y normativas". "Debido a la extensión del DNU, el Gobierno seguramente venía trabajando desde hace mucho tiempo en el texto; y seguramente fue así para sortear al Congreso", aseveró.
Para Rossi, "el oficialismo tiene una mayoría inestable en términos políticos, y por eso va a tratar de limitar la actividad parlamentaria". Al profundizar sobre los pasos a seguir, expresó: "Vamos a rechazar el DNU ómnibus por inconstitucional e invalido por las formas y porque regula sobre competencias atribuidas constitucionalmente al Congreso sin que exista situación de extrema necesidad, que ponga en riesgo las funciones esenciales o la continuidad del Estado". "Además, vamos a proponerle a todos los bloques opositores la realización de una sesión especial para derogar el DNU", continuó.
El titular de la principal bancada opositora aseguró que "otra vez el Presidente atravesó la esfera de la división de poderes, se extralimitó en sus facultades y avanzó ilegítimamente sobre atribuciones del Congreso porque no hay razones, ni necesidad ni urgencia para disponer modificaciones sustanciales sobre las materias reguladas". "Nuestro bloque va a rechazar el DNU ómnibus en la Comisión Bicameral y dialogaremos con el resto de los bloques opositores para proponerles convocar una sesión extraordinaria", indicó.
Al analizar las cuestiones sobre las que avanza el decreto, cuestionó que "autoriza a usar el Fondo de garantía de Sustentabilidad en operaciones financieras, desviándose del destino original que eran inversiones productivas; por lo que pone la plata de los trabajadores en manos de la timba financiera".
Fueron las últimas palabras de Alberto “Tito” Castillo, antes de caer fulminado por un balazo en la cabeza. No hay detenidos.
El SMN pronostica tiempo inestable para el viernes y tormentas para el sábado, domingo y lunes.
De los pelos, subió a la mujer a un auto y la arrastró media cuadra en contramano, mientras la golpeaba y picaneaba. Numerosos incumplimientos de una medida de distancia fueron la antesala del intento de femicidio.
El ex productor de música tropical recibió 13 años de prisión como organizador de comercio de estupefacientes.
En Portugal, se habla con insistencia que será el refuerzo de Benfica para la próxima temporada.
Lo dijo en relación a la decisión municipal de rescindir un convenio con la EPE.
La propuesta educativa prevee que en los establecimientos escolares de la Región IV de Educación se aborde la inundación del año 2003 desde las distintas materias.