Se trata de un equipo computarizado de alta gama que fue adquirido de manera conjunta por el INTI Rafaela y la UTN Facultad Regional de Rafaela, con financiamiento provincial.
Foto: Gentileza Secretaría de Comunicación Social
El Litoral
La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Erica Hynes, puso en funcionamiento, este miércoles en Rafaela, el primer tomógrafo computado de alta resolución para uso industrial y científico del país.
El equipo, que tuvo un costo de $ 7.666.386, fue adquirido por el Centro Regional Rafaela del Instituto de Tecnología Industrial (INTI) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rafaela, a través de un financiamiento provincial otorgado por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei).
Único en el país
El tomógrafo industrial computado de alta resolución es el único en su tipo en todo el país. Tiene tubo de rayos X de 240 kV y un área de trabajo de 290 milímetros de diámetro por 400 milímetros de altura. El peso máximo que tolera es de 10 kilogramos.
Por sus características, supone la incorporación de una tecnología diferenciadora y de alto impacto que beneficiará directamente a la investigación y la industria de la provincia. Está orientado a la investigación en temáticas vinculadas al estudio de procesos mecánicos, diseño de partes y componentes, reducción de la contaminación ambiental y mejora de calidad en semillas.
A su vez, los servicios que brinda pueden transferirse instantáneamente a requerimientos industriales. Por ejemplo, la industria autopartista exige la inspección de los componentes que van al interior del motor y una de las primeras aplicaciones es esa, pero también se hicieron pruebas en quesos y en semilla para ver su calidad.
Para algunas empresas, el uso de esta tecnología representaría estar presentes en segmentos de mayor valor agregado y en una importante reducción de costos, ya que estas pruebas en la actualidad se realizan en países limítrofes.
El tomógrafo se compró a través de la convocatoria “Equipamiento de alta complejidad” abierta en 2015, con el objetivo fortalecer sus capacidades de investigación y la transferencia de tecnologías al sistema socio-productivo a través de la adquisición y gestión de equipos de alta complejidad tecnológica.
Declaraciones
Durante la conferencia posterior, realizada en el salón del Consejo Superior de la UTN Facultad Regional Rafaela, la ministra Hynes sostuvo que “es muy satisfactorio este logro porque se puede ver cómo un instrumento de política pública logró alcanzar este estado de desarrollo en el territorio y dio sus frutos”.
“Hay que destacar la decisión de invertir en tecnología que realiza la provincia. El año pasado se otorgaron aproximadamente 70 millones de pesos en proyectos a través de la agencia y en el tomógrafo se invirtieron más de 7 millones, una parte muy significativa del presupuesto”, agregó.
La ministra destacó que “los equipos no son suficientes para hacer ciencia, tecnología e innovación: lo más importante son las personas. Se puede conseguir el dinero para comprar un equipo pero lo más costoso es formar a una persona para liderar, para ponerse al frente de este tipo de proyectos y hacer que sean significativos para el entramado productivo y también para la producción de conocimiento nuevo”.
“Tenemos mucha confianza en que el equipo formado en Rafaela va a hacer de esta oportunidad algo mucho más valioso que una mera inversión. De aquí van a surgir muchísimos servicios a la industria y sin duda van a resultar proyectos de investigación que van a dar lugar a innovaciones y a empresas tecnológicas”, finalizó.
Por su parte, el decano de la UTN Facultad Regional Rafaela, Oscar David, destacó el valor del trabajo en equipo y de “contar con el apoyo provincial para llevar a cabo este tipo de proyectos, que están armados para vincular y poner las mejores capacidades para la producción y la innovación en todo el territorio”.
“Cuando INTI nos trajo la idea, rápidamente nos pusimos de acuerdo y pensamos en potenciar el proyecto con investigación”, agregó el decano, y sostuvo que “la compra es solo una parte, porque el proyecto implica infraestructura, recursos humanos y todo un trabajo posterior”.
“Una carencia nuestra es que a la tecnología de punta siempre las miramos de atrás. Ahora estamos a la par y eso es consecuencia de la sinergia que se produce entre dos instituciones que hacen formación y trasferencia de servicios al medio, que trabajan en conjunto y se ponen de acuerdo a través de una estrategia”, concluyó.
A su turno, el director del INTI Rafaela, Omar Gasparotti, remarcó que “en institutos como el INTI, estamos cerca de lo que demanda la industria para poder resolver los problemas, pero para ver más lejos y agregar conocimiento y valor tenemos que estar con la universidad. Esta vinculación nos proyecta más adelante y es algo que valoramos mucho. El componente de conocimiento es muy alto en la tecnología actual y si no trabajamos de manera conjunta no vamos a lograr transferir conocimiento, técnica y tecnología al medio”.
Se trata de un hombre (18) y su compañero (19) quienes, al parecer, fueron atacados por un grupo de personas en la zona de Aristóbulo del Valle y Azcuénaga. Se investiga.
Para la Fiscalía “se pudo descubrir este crimen sólo porque la imputada tuvo una hemorragia y fue trasladada por sus padres al hospital”. La Defensa en cambio, sostiene que “no es un caso policial, sino de salud”.
Neil Warnock enfrentó los micrófonos apostados en la puerta del club San Martín de Progreso.
El cocinero santafesino será el encargado de darle de comer a cien personas en un innovador evento que tendrá lugar el próximo 20 de febrero en nuestra ciudad. Quién es, de dónde viene y cuáles son sus objetivos en el mundo de la gastronomía.
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
La comunidad educativa de la escuela Victoriano Montes debió reconstituirse tras el femicidio de la maestra. Tres actos para recordarla. Y un solo pedido: justicia.
Ocurrió este viernes por la noche en la intersección con República de Siria. Dos hombres y una mujer irrumpieron en un local de ropa. Golpearon a la encargada y se robaron la caja registradora, una PC, celular y prendas de vestir.
El profesional tiene 43 años y fue detenido en su oficina de la División de Medicina Legal. Entró a la casa de la mujer (tenía la llave), le robó y se llevó a la mascota. Luego pidió rescate y dejó una cinematográfica nota amenazante.
Tiene 15 años y fue golpeado mientras circulaba en moto. Fue llevado al hospital de niños y luego derivado al Cullen y se encontraba en estado reservado. Se investiga lo sucedido.
A través de las redes sociales el club que lo vio brillar recordó al santafesino.