Bajo la dirección general de Juan Berrón, el grupo estrena su producción 2018, el sábado a las 21, en la Sala Marechal del Teatro Municipal. Con nuevos integrantes e invitados, el elenco mantiene su sello identitario: “El riesgo escénico, la investigación y el trabajo cuidado y minucioso de cada proyecto escénico”.
Un grupo de santafesinos en búsqueda de la felicidad, el amor y el éxito, en la era de los tutoriales y charlas Ted: el eje de la propuesta que presentará RES el fin de semana. Foto: Gentileza Juan Curto y Aldana Mestre
Grupo escénico RES estrena “Magnética fe”, su producción 2018, el sábado 16 de junio a las 21, en la Sala Marechal del Teatro Municipal (San Martín 2020). El grupo de trabajo e investigación multidisciplinar cuenta entre sus filas con nuevos integrantes e invitados para este año. En escena, estarán Pablo Vallejo, Natalia Faloni, Sergio Trevisán, Victoria Roldán, Ana Marina Romero, Rocío Pagola, Gastón Onetto y Juan Berrón, también director general de la puesta. La dirección artística está a cargo de Silvina Grinberg. Como indican desde el grupo, “el sello identitario de RES, el riesgo escénico, la investigación y el trabajo cuidado y minucioso de cada proyecto escénico propone siempre un espacio para la reflexión y la sinergia creativa”.
“Magnética fe” reúne a un grupo de santafesinos en búsqueda de la felicidad, el amor y el éxito en la era de los tutoriales y charlas Ted. Las necesidades de consejo y una voz autorizada que los guíe hacia la resolución de sus dudas existenciales y garantice el tan anhelado hallazgo del bienestar y la felicidad los sumerge en un mundo orwelliano donde la supervisión tecnológica y vigilante los comanda en un control físico y mental.
Desde el humor y el grotesco el trabajo reflexiona sobre optimismo mágico y la manipulación cibernética. El proyecto propone generar a través de las tramas y subtramas de sus obras una mirada desde la danza, la música y la cibernética. Se propone una obra coral de seis intérpretes en escena: tres hombres, tres mujeres. Los lenguajes escénicos que propone este trabajo son el movimiento como eje fundamental, la palabra, el sonido y el video.
Créditos
El vestuario es de Karina Budassi, la música de Esteban Coutaz, iluminación de Pablo Vallejo y Juan Berrón, aprestamiento coreográfico de María Burgos y visuales de Nenu Art. La fotografía del espectáculo fue realizada por Juan Curto y Aldana Mestre; y el diseño gráfico de Martín Margüello y Pamela Núñez. La obra ganó en la convocatoria Escena Santafesina 2017; y cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Santa Fe, el Instituto Nacional del Teatro, la firma HUE Vestuario Urbano y GB comunicaciones.
Funciones
“Magnética fe” continuará con funciones el domingo 17 de junio a las 20; el viernes 22 y sábado 23, a las 21; y el domingo 24, a las 20.
La marca que viste al Sabalero presentó este miércoles las nuevas camisetas que utilizará el equipo de Comesaña en los encuentros de la Copa Sudamericana 2019. ¿Te gustan?
Un llamado telefónico alertó a la mujer por una supuesta actualización bancaria. Un hombre pasó por su domicilio y la señora entregó dinero en efectivo. Más tarde se dio cuenta que fue estafada.
Se trata de un local gastronómico ubicado a la altura del 6700. Violentaron una abertura y se llevaron dinero.
Medios tucumanos indican que el punta estará presente el sábado al mediodía en su ciudad natal, Simoca. Colón juega el viernes a la noche.
Un lector de El Litoral compartió sus videos que captó mientras entrena con su bicicleta. “Lo vemos a diario”, comentó.
Un hombre (48) recibió un balazo en su pierna izquierda en ocasión de robo. Fue asistido en el hospital Cullen.
Todo puede suceder aún en el peronismo, incluso, que haya una sola fórmula para la gobernación. Paralelamente, los dos candidatos por ahora en carrera seducen al kirchnerismo con peldaños en la lista de candidatos a diputados provinciales.
En la localidad santafesina de Ramayón, un transporte de encomiendas trasladaba 2.500 paquetes. Mientras que en Clorinda detuvieron al conductor de un camión de carga, donde se ocultaban 5.820 atados debajo de una cama.
Un llamado telefónico alertó a la mujer por una supuesta actualización bancaria. Un hombre pasó por su domicilio y la señora entregó dinero en efectivo. Más tarde se dio cuenta que fue estafada.
Se trata de un local gastronómico ubicado a la altura del 6700. Violentaron una abertura y se llevaron dinero.