El último adiós al futbolista
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
Foto: Ministerio de Educación de la Nación
Prensa Ministerio de Educación de la Nación
En el marco del programa Leer para Aprender, que distribuye más de 4 millones de libros a las escuelas primarias y secundarias de gestión estatal de todo el país, las escuelas de la provincia están siendo equipadas con 297.724 libros de texto adquiridos por el Ministerio de Educación de la Nación. Dicha cantidad ampliará el ya existente equipamiento bibliográfico de cada establecimiento.
De manera dinámica, eficaz y transparente, el proceso se desarrolló a través de la Plataforma interactiva Leer para Aprender. Allí las editoriales presentaron cerca de 600 libros de textos de Lengua, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y manuales, que luego fueron evaluados y elegidos por las 24 jurisdicciones en función de sus diseños curriculares y necesidades particulares. Además de comprar los libros, la cartera educativa nacional se encarga de la distribución de los textos hacia cada una de las escuelas.
Tanto por el volúmen del equipamiento, como por el marco de la propuesta pedagógica, el Programa Leer para Aprender se trata de una experiencia única de abastecimiento de libros para todas las escuelas primarias y secundarias urbanas y rurales de gestión estatal. Además se intensifica en las 3.000 escuelas FARO donde los estudiantes se encuentran en contextos de vulnerabilidad y complejidad en el aprendizaje y requieren aún más materiales para equiparar el acceso a oportunidades.
Esta propuesta contiene además estrategias de trabajo para docentes, ya que podrán acceder de manera on line a las guías de orientación que corresponden a cada uno de los libros. Esto permite complementar y enriquecer el trabajo cotidiano con el material bibliográfico.
Asimismo, los Equipos Jurisdiccionales de Evaluación y Selección EJES-, conformados por un total de 357 Especialistas y Académicos de todas las jurisdicciones, participaron de los Encuentros Federales de EJES para 1º Ciclo, 2º Ciclo, 7º grado y Matemática para Secundaria Básica. La perspectiva federal es fundamental para incrementar el parque de materiales didácticos escolares, siempre orientados a atender los núcleos de aprendizaje prioritarios.
Manuel Vidal, Secretario de Gestión Educativa de la Nación, sostuvo que “los libros escolares posibilitan que cada niño se proyecte a sí mismo, sueñe un futuro y lo alcance. Estos libros equipan y transforman nuestras escuelas potenciando los espacios de aprendizajes y ampliandolos como campo de experimentación, vivencias y creaciones”.
A su vez, el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), contempla una compra de libros para los Institutos de Formación Docente de todo el país.
A través de la Dirección Nacional de Formación Inicial se desarrolló la Colección Ideas que Enseñan: conformada por obras únicas con características inéditas seleccionadas por especialistas. Se trata de materiales de diversos autores y perspectivas que amplían los recursos del docente y abordan temáticas clave para el desarrollo de las innovaciones en la formación docente.
De esta forma, el Programa Leer para Aprender, facilita el acceso a libros de calidad y fortalece las prácticas de lectura y escritura, promoviendo la formación de lectores críticos y curiosos y aumentando las oportunidades de acceso a libros para toda la comunidad educativa.
Se trata de un hombre (18) y su compañero (19) quienes, al parecer, fueron atacados por un grupo de personas en la zona de Aristóbulo del Valle y Azcuénaga. Se investiga.
Neil Warnock enfrentó los micrófonos apostados en la puerta del club San Martín de Progreso.
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
El cocinero santafesino será el encargado de darle de comer a cien personas en un innovador evento que tendrá lugar el próximo 20 de febrero en nuestra ciudad. Quién es, de dónde viene y cuáles son sus objetivos en el mundo de la gastronomía.
Para la Fiscalía “se pudo descubrir este crimen sólo porque la imputada tuvo una hemorragia y fue trasladada por sus padres al hospital”. La Defensa en cambio, sostiene que “no es un caso policial, sino de salud”.
El profesional tiene 43 años y fue detenido en su oficina de la División de Medicina Legal. Entró a la casa de la mujer (tenía la llave), le robó y se llevó a la mascota. Luego pidió rescate y dejó una cinematográfica nota amenazante.
Ocurrió este viernes por la noche en la intersección con República de Siria. Dos hombres y una mujer irrumpieron en un local de ropa. Golpearon a la encargada y se robaron la caja registradora, una PC, celular y prendas de vestir.
La comunidad educativa de la escuela Victoriano Montes debió reconstituirse tras el femicidio de la maestra. Tres actos para recordarla. Y un solo pedido: justicia.
Tiene 15 años y fue golpeado mientras circulaba en moto. Fue llevado al hospital de niños y luego derivado al Cullen y se encontraba en estado reservado. Se investiga lo sucedido.
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
Neil Warnock enfrentó los micrófonos apostados en la puerta del club San Martín de Progreso.