Foto: Archivo El Litoral
CLIMA y SUELOS
Período de condiciones climáticas con cierta estabilidad en la totalidad de los departamentos del área de estudio.
Los ambientes que se presentaron fueron con predominio de temperaturas diarias bajas a medias, con porcentajes medios a altos de humedad ambiente, bancos de niebla y días con nubosidad. Dichas características ambientales óptimas, que hace años no se registraban, posibilitaron un lento crecimiento del área foliar y una buena expansión radicular en los cultivares de trigo. Un 65% de ellos se presentó en etapa de desarrollo de hojas y el 35% restante en etapa de inicio de macollaje y macollaje, dice el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe, correspondiente a la semana comprendida entre el 11 y el 17 de julio de 2018.
Asímismo, continuó lentamente el proceso de cosecha, con las características climáticas que lo regularon, lográndose los siguientes porcentajes de avance en cada cultivo: en algodón un 100 %, en sorgo granífero un 100 % y en maíz de segunda un 35 %.
ALGODÓN
Fin de ciclo del cultivo para la campaña 2017/2018. Con una superficie sembrada de 55.050 ha; una superficie cosechada de 54.850 ha, con un rendimiento promedio de 21 qq/ha y una producción de 115.180 toneladas.
El SEA resume ante el fin de ciclo de esta campaña que tuvo un buen crecimiento y un muy buen desarrollo. La superficie sembrada fue 10,55% superior a la campaña anterior. Luego, la campala presentó un proceso de cosecha algo prolongado, con muy buena calidad de fibra desde el comienzo, hasta un 75% de lo trillado. Posteriormente, se observó un deteriorio de la calidad por los excesos hídricos.
SORGO
También fue el fin de ciclo para el sorgo granífero, con una superficie sembrada de 61.400 ha., una superficie cosechada (grano comercial) de 51.950. Se obtuvo un rendimiento promedio de 38 qq/ha y una producción de 197.410 toneladas.
El SEA resume la campaña diciendo que hubo una menor superficie sembrada; que el cultivo se desarrolló bajo escenarios desfavorables y que por ello la mayor superficie destinada a autoconsumo. Como consecuencia del déficit hídrico, el resultado fue 10qq/ha menos en el rendimiento promedio final en el área.
MAÍZ TARDIO (DE SEGUNDA)
Las condiciones climáticas para la época del año, caracterizadas por los variados porcentajes de humedad, temperaturas medias diarias, repercutieron directamente en la humedad del grano, que continuaron siendo altos (17 a 23 %). Estos indicadores son los que regularían el movimiento de equipos y cosechadoras.
El grado de avance logrado fue del 35 % con rendimientos promedios mínimos que fluctuaron entre 18 – 25 – 30 qq/ha y rendimientos promedios máximos entre 50 – 65 qq/ha, con máximos en lotes puntuales de 75 qq/ha, estos resultados continuaron manifestando los diferentes escenarios en que se desarrolló el cultivo y sus consecuencias.
TRIGO
Finalizó el proceso de siembra, lográndose una superficie sembrada de unas 358.500 ha, aproximadamente, unas 8.500 hectáreas más por sobre la intención inicial.
Las buenas condiciones ambientales en toda el área, la disponibilidad de agua útil en la cama de siembra y los aspectos comerciales que se evidenciaron y sostuvieron desde el comienzo, fueron las características que identificaron la presente campaña.
Desde el inicio hasta la fecha la totalidad de lo implantado ha tenido una buena a muy buena germinación, logrando un muy buen stand de plantas, crecimiento, desarrollo de hojas y sistema radicular, destacándose la calidad de las semillas utilizadas en las distintas variedades de ciclo largo, intermedio y corto.
El SEA indica que no se detectó la presencia de enfermedades ni plagas.
La marca que viste al Sabalero presentó este miércoles las nuevas camisetas que utilizará el equipo de Comesaña en los encuentros de la Copa Sudamericana 2019. ¿Te gustan?
Un llamado telefónico alertó a la mujer por una supuesta actualización bancaria. Un hombre pasó por su domicilio y la señora entregó dinero en efectivo. Más tarde se dio cuenta que fue estafada.
Se trata de un local gastronómico ubicado a la altura del 6700. Violentaron una abertura y se llevaron dinero.
Medios tucumanos indican que el punta estará presente el sábado al mediodía en su ciudad natal, Simoca. Colón juega el viernes a la noche.
Un lector de El Litoral compartió sus videos que captó mientras entrena con su bicicleta. “Lo vemos a diario”, comentó.
Un hombre (48) recibió un balazo en su pierna izquierda en ocasión de robo. Fue asistido en el hospital Cullen.
Todo puede suceder aún en el peronismo, incluso, que haya una sola fórmula para la gobernación. Paralelamente, los dos candidatos por ahora en carrera seducen al kirchnerismo con peldaños en la lista de candidatos a diputados provinciales.
En la localidad santafesina de Ramayón, un transporte de encomiendas trasladaba 2.500 paquetes. Mientras que en Clorinda detuvieron al conductor de un camión de carga, donde se ocultaban 5.820 atados debajo de una cama.
Un llamado telefónico alertó a la mujer por una supuesta actualización bancaria. Un hombre pasó por su domicilio y la señora entregó dinero en efectivo. Más tarde se dio cuenta que fue estafada.
Se trata de un local gastronómico ubicado a la altura del 6700. Violentaron una abertura y se llevaron dinero.