Foto: Archivo El Litoral
El Litoral
A una semana de abierta la caja de pandora con las anotaciones del chofer Oscar Centeno, ahora aparecieron "cuadernos" con detalles de la agenda de Milagro Sala.
Se tratan registros que fueron aportados el año pasado a la Justicia --al Ministerio Público de Acusación de Jujuy-- por un testigo arrepentido, quien fue parte de la mesa chica de Sala en la Tupac Amaru.
"Estos cuadernos estaban en manos de una persona muy cercana a Sala, en su momento de la mesa chica, que cuando se fue de la Tupac quemó algunos registros --cuadernos, fotos, planillas-- y otros quedaron en su poder, como estos cuadernos que entregó el año pasado como testigo colaborador en el marco de una causa de lavado de activos. Cuando me los dio le dije que los aportara a la Justicia", explica Rosario Agostini periodista jujeña que recibió los cuadernos.
Estos cuadernos, resalta Clarín, tienen el registro de la plata que entraba a la Tupac: por ejemplo, el día que supuestamente debían cobrar de Luis Cosentini, quien era presidente del Instituto de Viviendas y Urbanismo de la provincia de Jujuy (IVUJ), y luego Ministro de Infraestructura; o también cuándo y cuánto debían pagar presuntamente a empresarios, como el caso de Guillermo Fiad, también investigado y que aparece nombrado en los cuadernos. Además hay nombres de ex concejales del FpV.
En este sentido, el citado medio porteño aclara que para entender estos cuadernos, Agostini contextualiza que hay tres causas que orbitan alrededor de Sala: "Una megacausa que investiga el destino de 1.200 millones de pesos que mandaba De Vido a través de José López para la construcción de viviendas, de las cuales se tenían que hacer 1.850 casas que no están y otras 500 de las que se hizo una parte y nunca se terminaron. Además recibieron el giro de la plata de ajuste por inflación que se cobra al finalizar la obra que en este caso nunca hicieron". Esa causa, dice Agostini, está en discusión entre la Justicia Federal y la local.
Fue por 3 a 0 con dos goles de Franco Fragapagne y el restante de Mauro Pittón. El Tatengue cortó una racha de cuatro partidos sin triunfos en el 15 de Abril.
La Cámara alta argumenta que por las inundaciones ha sido mayor su reproducción. Y que se ha dejado de usar plomo en la munición.
Al minuto de juego el conjunto rojinegro ya perdía 1 a 0. En la etapa inicial tuvo una floja actuación, pero en el complemento aprovechó el hombre de más por la expulsión de Cufré y fue el claro dominador. El empate lo consiguió el “Pulga” Rodríguez de penal.
Se trata de un hombre (18) y su compañero (19) quienes, al parecer, fueron atacados por un grupo de personas en la zona de Aristóbulo del Valle y Azcuénaga. Se investiga.
El Tatengue goleó 3 a 0 a Atlético Tucumán. Mientras que el Sabalero igualó 1 a 1 con Vélez.
Para la Fiscalía “se pudo descubrir este crimen sólo porque la imputada tuvo una hemorragia y fue trasladada por sus padres al hospital”. La Defensa en cambio, sostiene que “no es un caso policial, sino de salud”.
El cocinero santafesino será el encargado de darle de comer a cien personas en un innovador evento que tendrá lugar el próximo 20 de febrero en nuestra ciudad. Quién es, de dónde viene y cuáles son sus objetivos en el mundo de la gastronomía.
Neil Warnock enfrentó los micrófonos apostados en la puerta del club San Martín de Progreso.
La comunidad educativa de la escuela Victoriano Montes debió reconstituirse tras el femicidio de la maestra. Tres actos para recordarla. Y un solo pedido: justicia.
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
A través de las redes sociales el club que lo vio brillar recordó al santafesino.