Un pescador halló a "Carmen Ligera" naufragó en la hidrovía a 170 kilómetros al norte de Buenos Aires a raíz de un incendio.
Foto: Agencia CTyS-UNLaM
El Litoral | DPA
Una fuerte bajante que afecta a la cuenca del río Paraná, la principal hidrovía de Argentina que recorre la zona centro y este de Sudamérica, permitió ver los restos de un buque mercante hundido hace casi un siglo.
El hallazgo fue hecho por un pescador cerca de la ciudad de San Pedro, unos 170 kilómetros al norte de Buenos Aires, informó este martes la Agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTyS).
El buque "Carmen Ligera", de unos 18 metros de largo, se hundió en el río Paraná la noche el 21 de agosto de 1921 a raíz de un incendio, y su tripulación pudo ser rescatada por un barco de carga, reconstruyó un grupo de científicos del Museo de San Pedro.
"El pescador pudo ver la proa de este buque de madera, que es a todas luces antiguo, y le sacó fotos. Luego, las subió a Facebook, nos enteramos en el Museo e iniciamos la investigación", comentó José Luis Aguilar, director del Museo de San Pedro.
Los restos de la embarcación fueron encontrados a unos 200 metros del cauce principal del Paraná, en una zona conocida como Cancha del Dorado.
El buque se hundió cuando viajaba desde Buenos Aires hacia el puerto de la ciudad de Corrientes, a unos 900 kilómetros al norte.
"Llegamos al barco con toda la fortuna de que ese día hubo una bajada aun mayor que en los días previos, por lo que no solo se veía la proa sino la barcaza en toda su extensión y se podía observar la bodega, la sala de máquinas y demás", dijo Aguilar.
La embarcación se encuentra semi enterrada y no puede ser retirada del lugar debido al deterioro sufrido en casi un siglo. Además, está cubierta por un sedimento producto de las crecidas del río, por lo que cuando las aguas vuelvan a crecer, quedará sepultada definitivamente.
Se trató, aseguraron los científicos, de un "último adiós" del buque.
Fue por 3 a 0 con dos goles de Franco Fragapagne y el restante de Mauro Pittón. El Tatengue cortó una racha de cuatro partidos sin triunfos en el 15 de Abril.
Al minuto de juego el conjunto rojinegro ya perdía 1 a 0. En la etapa inicial tuvo una floja actuación, pero en el complemento aprovechó el hombre de más por la expulsión de Cufré y fue el claro dominador. El empate lo consiguió el “Pulga” Rodríguez de penal.
Se trata de un hombre (18) y su compañero (19) quienes, al parecer, fueron atacados por un grupo de personas en la zona de Aristóbulo del Valle y Azcuénaga. Se investiga.
El Tatengue goleó 3 a 0 a Atlético Tucumán. Mientras que el Sabalero igualó 1 a 1 con Vélez.
Para la Fiscalía “se pudo descubrir este crimen sólo porque la imputada tuvo una hemorragia y fue trasladada por sus padres al hospital”. La Defensa en cambio, sostiene que “no es un caso policial, sino de salud”.
El cocinero santafesino será el encargado de darle de comer a cien personas en un innovador evento que tendrá lugar el próximo 20 de febrero en nuestra ciudad. Quién es, de dónde viene y cuáles son sus objetivos en el mundo de la gastronomía.
Neil Warnock enfrentó los micrófonos apostados en la puerta del club San Martín de Progreso.
La comunidad educativa de la escuela Victoriano Montes debió reconstituirse tras el femicidio de la maestra. Tres actos para recordarla. Y un solo pedido: justicia.
En la puerta del club donde velan al jugador, un familiar expresó su enojo. “Fue todo irregular, desde el principio”, señaló.
Ocurrió este viernes por la noche en la intersección con República de Siria. Dos hombres y una mujer irrumpieron en un local de ropa. Golpearon a la encargada y se robaron la caja registradora, una PC, celular y prendas de vestir.
A través de las redes sociales el club que lo vio brillar recordó al santafesino.