Evacúan la Costa Este en Estados Unidos tras inminente llegada del huracán "Florence"
Más de 400 kilómetros de costa entre los estados de Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur están siendo evacuados por las autoridades debido a la llegada prevista entre el jueves y viernes de "Florence", un huracán que promete traer consigo inundaciones, cortes de luz y deslizamientos.
Más de 5.4 millones de personas en Estados Unidos bajo advertencias por el colosal huracán Florence. Foto: Internet
Sería el peor huracán en años Evacúan la Costa Este en Estados Unidos tras inminente llegada del huracán "Florence" Más de 400 kilómetros de costa entre los estados de Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur están siendo evacuados por las autoridades debido a la llegada prevista entre el jueves y viernes de "Florence", un huracán que promete traer consigo inundaciones, cortes de luz y deslizamientos. Más de 400 kilómetros de costa entre los estados de Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur están siendo evacuados por las autoridades debido a la llegada prevista entre el jueves y viernes de "Florence", un huracán que promete traer consigo inundaciones, cortes de luz y deslizamientos.
El Litoral
Desde Norfolk, en Virginia, hasta Charleston, en Carolina del Sur, fue emitido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, un "aviso de huracán" que implica una alta posibilidad de que el ciclón afecte las áreas señaladas.
Según el NHC, el quinto huracán de la temporada de 2018 que arrancó en junio subió a 220 kilómetros por hora la velocidad de sus vientos sostenidos y durante el martes recorrió más de 100 kilómetros con dirección noroeste por el Océano Atlántico.
"'Florence' es ahora un huracán de categoría cuatro (de máximo cinco que mide la escala Saffir-Simpson) que puede fortalecerse en las próximas horas", detalló el Centro al insistir en que "la llegada a tierra será peligrosa y fuerte".
Foto: Internet/archivo
Aunque los litorales son la principal preocupación de las autoridades por la alta probabilidad de marejadas ciclónicas (inundaciones costeras) con olas de hasta 3,6 metros de altura, en zonas más alejadas de la costa podría haber fuertes inundaciones.
"Esperamos que se acumule un total de entre 38 y 76 centímetros de agua lo cual puede provocar deslizamientos y desbordamientos de ríos", detalló el NHC.
El presidente Donald Trump afirmó que la seguridad de sus compatriotas es su mayor prioridad en este momento. "No ahorraremos ningún gasto. Estamos preparados y listos", dijo en un encuentro con periodistas en la Casa Blanca.
The safety of American people is my absolute highest priority. Heed the directions of your State and Local Officials. Please be prepared, be careful and be SAFE! https://t.co/YP7ssITwW9pic.twitter.com/LZIUCgdPTH
Asimismo, el mandatario advirtió que "este huracán será muy grande, incluso más grande de lo que se ha visto en décadas" y llamó al Congreso a estar preparado para aprobar fondos para un eventual alivio de desastre.
La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, declaró por su parte el estado de emergencia en la capital estadounidense a fin de garantizar los recursos necesarios para la preparación ante la llegada de "Florence". Esa medida rige desde el domingo para las Carolinas y Virginia.
Autoridades calcularon que un total de cinco millones de personas deberán abandonar temporalmente sus hogares en toda la costa, en donde ya escasean el agua potable, los alimentos no perecederos y la gasolina.
Además, se ha reportado un incremento en el tráfico debido a las evacuaciones. "Hay mucha movilización. Tenemos entre cuatro y seis veces más tráfico del habitual, pero necesitamos que todos lo hagan antes del viernes (cuando se presume que el huracán tocará tierra)", dijo a CNN la alcaldesa de Myrtle Beach, Brenda Bethune.
De otra parte, "Isaac", otro huracán que viaja por el Atlántico pero hacia el Caribe, mantuvo una velocidad de 110 kilómetros por hora. Sin embargo, el NHC registró una leve "pérdida de organización" para el ciclón que podría tocar tierra al final de esta semana.
El Gobierno de Puerto Rico inició los preparativos para enfrentar el "peor de los escenarios" ante el previsible paso del huracán a unos 160 kilómetros al sur de la isla que sufrió el año pasado el devastador cruce del huracán "María", que dejó miles de muertos.
Huracán "Florence".Foto: dpa
De igual forma, las autoridades nicaragüenses comenzaron a vigilar el comportamiento de "Isaac", que podría afectar con lluvias e inundaciones las regiones sur y oriental del país centroamericano.
El trío de huracanes activos en el Atlántico lo completa "Helene", que hoy puso rumbo al noreste sin representar un peligro para alguna costa.
La actual temporada de huracanes, que terminará en noviembre, ha tenido además a "Gordon", "Ernesto", "Alberto", "Debby", "Beryl" y "Chris". Las dos últimas también fueron huracanes con vientos de más de 118 kilómetros por hora.
Los expertos pronosticaron para este año una temporada en el Atlántico de actividad casi normal con un total de nueve a 13 tormentas con nombre, menor que la de 2017, que tuvo 18 tormentas identificadas y cuatro huracanes mayores, entre ellos los devastadores "Harvey", "Irma" y "María".
Sólo tres jugadores titulares con Domínguez se mantienen en el equipo. Colón tiene un DT que dice lo que piensa, sin redes de contención y que tampoco tiene empachos en decir que “estamos muy lejos de lo que pretendemos”.
Nació en Ceres, tiene sólo 28 años y es conductor en un ramal del Gran Buenos Aires. Relata ese “fantasma mental” para el que todo maquinista debe prepararse: las personas que se tiran en las vías para quitarse la vida, los accidentes y descarrilos.
El “mito” de que todo consumo lleva a un consumo problemático, las “lagunas” en la ley de cannabis, la experiencia de desregulación en Uruguay y la incidencia sobre la salud de las sustancias permitidas en un diálogo con el abogado, docente y experto.
El miércoles 20 de febrero, Tribus Club de Arte comienza una nueva etapa, con el traslado al local ubicado en República de Siria 3572. Se proyecta como nuevo polo cultural-gastronómico donde se podrá disfrutar de café concert, espectáculos teatrales y recitales.
Lo aprobó el Concejo en diciembre, por unanimidad. La modalidad para tramitar el beneficio sería anunciada este martes. Alcanza a todos los alumnos secundarios y de bachilleratos populares de la ciudad.
Maximiliano Mühn es santafesino y chofer profesional
Nació en Ceres, tiene sólo 28 años y es conductor en un ramal del Gran Buenos Aires. Relata ese “fantasma mental” para el que todo maquinista debe prepararse: las personas que se tiran en las vías para quitarse la vida, los accidentes y descarrilos.
Habría lista única para todas las categorías, con José Corral como candidato a gobernador, acompañado por Anita Martínez. Federico Angelini declinaría su postulación y encabezaría la lista para diputados nacionales.