Entradas, una bandera y la sorpresa de Ledesma
¿Llegará Clemente Rodríguez?
Si bien integra la lista de concentrados, su estado no es el ideal y de hecho que ante Sarmiento sólo jugó un tiempo. Por las dudas que no pueda jugar el ex lateral de Boca, Franco concentró a Saín y a Arroyo. Foto: Amancio Alem
De la Redacción de El Litoral
El comienzo de la venta de entradas, una bandera que fue colocada esta mañana en la puerta de ingreso al estadio y que a los pocos minutos fue retirada y la decisión de Franco de concentrar a Pablo Ledesma, son las novedades salientes en Colón. De todos modos, y apuntando a la formación, se estima que Ledesma —quien ayer hizo 25 minutos de fútbol— no irá desde el arranque y que el equipo será el que se viene especulando desde ayer.
El que finalmente no concentró fue Cristian Llama, un jugador perseguido por las lesiones y que jamás pudo completar 90 minutos desde que llegó a Colón, hace más de un año y medio. El único partido en el que estuvo cerca, fue ante Estudiantes en el estadio Unico, con Javier López como técnico. Ese día fue reemplazado cuando faltaban siete minutos para que termine el partido. Pero un partido completo nunca pudo disputar.
En el listado de concentrados aparecen Arroyo y Saín, seguramente teniendo en cuenta que Clemente Rodríguez tuvo problemas físicos ante Sarmiento de Junín y si bien arrancaría como titular, posiblemente Franco no quiere correr riesgos. Igualmente, el técnico sabalero concentrará a 20 jugadores en la noche de hoy, después del entrenamiento vespertino que se desarrolla en el estadio y que tendrá asistencia de hinchas sabaleros para darle un grito de aliento al plantel.
La casi segura formación rojinegra para el clásico sería con Broun; Garnier, Conti, Benegas y Clemente Rodríguez o Saín; Sperdutti, Ballini, Poblete y Guanca; Alan Ruiz y Vegetti.
Como se aprecia, los cambios en relación al último partido serían el regreso de Benegas por Lazzaroni, el ingreso como titular de Sperdutti en lugar de Villarruel y el de Alan Ruiz por Romero, quien tampoco concentró debido a una lesión en el tobillo sufrida en el entrenamiento de la víspera.
Parte médico
A través de la página oficial del club se dio a conocer el siguiente parte médico del plantel profesional:
* Ismael Benegas: realizó fútbol sin inconvenientes.
* Clemente Rodríguez: participó de la práctica de fútbol sin problemas.
* Pablo Ledesma: debido a la buena evolución durante la semana, realizó 25 minutos de fútbol.
* Cristian Llama: desarrolló trabajos físicos y continúa con evolución favorable.
* Facundo Callejo: hizo trabajos físicos y con pelota, con buena evolución.
* Andrés Mehring: trabajó con normalidad.
Se inició la venta
Hoy se pusieron a la venta las entradas para la parcialidad de Colón, con vistas al clásico que se jugará el domingo.
Los socios con carnet y cuota de setiembre o anual ingresarán en forma gratuita al estadio. Las generales tendrán un costo
La entrada más preciada
Feliz por haber conseguido sus localidades, los hinchas de Colón comienzan ahora sí la vigilia que se extenderá hasta el domingo, un par de horas después del mediodía o antes, cuando llegue el momento de ir a la cancha.
Foto: Guillermo Di Salvatore
análisis
Con más presión
por Enrique Cruz (h)
Así como está planteada la campaña de Colón y con el único objetivo de mantener la categoría sumando la mayor cantidad de puntos posible, ganar el clásico sería como “salvar el año”.
Está claro que con un técnico que apenas ganó un partido y un plantel que no ha conformado las mínimas expectativas de los hinchas, la presión cae con más fuerza sobre Colón. Y sobre todo para Franco, que no puede darle todavía una imagen futbolística confiable al equipo.
Si Colón gana, este grupo de jugadores que tan poco le han dado a la gente en este año, habrán logrado cubrir semejante sucesión de sinsabores con una alegría extrema. Si Colón pierde, las consecuencias pueden ser duras, incluso para el propio Franco y para una comisión directiva que viene mostrando debilidades respecto a esa intención que han puesto de manifiesto de convocar a una asamblea que les acorte el mandato y llamen a elecciones en diciembre, cuando en realidad fueron elegidos hasta fines del 2017.