
Tras la involuntaria, pero no menos positiva visita de este miércoles al Estadio Olímpico de Tokyo, este jueves llegó el turno de conocer el “Tokyo Stadium”, escenario donde argentinos y franceses se verán las caras dentro de unas horas. El escenario donde este viernes tendrá lugar la ceremonia inaugural y el primer partido del Mundial (Japón – Rusia), está ubicado en el barrio de Chofu. Una zona residencial y pintoresca, ahora también muy adornada con todo lo que tiene que ver con la cita ecuménica de la ovalada. Tal como nos viene sucediendo desde que arribamos a Tokyo, hay muchas características que siguen sorprendiéndonos. Entre ellas, las grandes distancias que tenemos que transitar de un lugar a otro: infinidad de combinaciones de subtes, trenes y colectivos son los que tomamos a diario para ir al estadio, al hotel donde están Los Pumas, volver al departamento, etc. Por más que suene algo obvio, la cantidad de gente, todo el tiempo yendo y viniendo es increíble. Hay momentos en los cuales tenemos que ir muy pegados con los colegas para no perdernos entre la multitud. ¡Y que ninguno se retrase mirando el celular! Y el silencio…ese silencio que a nosotros, como occidentales, y además periodistas con todo lo que eso significa, nos pone hasta un poco nerviosos. Toda la cantidad de gente y autos dando vueltas, no es directamente proporcional al silencio siempre presente. No tengo dudas que acá, los autos (incluso las Ferrari, Porsche o Jaguars que se ven bastante seguido), deben ser más baratos en Japón. El motivo: vienen sin bocinas.
|