Desde San Lorenzo filtraron una supuesta oferta enviada a River por el arquero Augusto Batalla, pero el documento desató la polémica por una posible falsificación.
San Lorenzo dice que hizo una oferta, desde el entorno del arquero señalaron que no fue formal y el club de Boedo filtró un documento que sería falso.
Desde San Lorenzo filtraron una supuesta oferta enviada a River por el arquero Augusto Batalla, pero el documento desató la polémica por una posible falsificación.
Desde la entidad de Boedo dicen que le ofrecieron 1,5 millones de dólares al club de Núñez y un importante salario de la divisa norteamericana al futbolista.
Sin embargo, desde el entorno del arquero, que seguirá su carrera en España, comentaron que el "Ciclón" tenía tiempo hasta este jueves para trasladar lo conversado a una oferta formal, pero no lo hicieron.
Ante las versiones cruzadas, San Lorenzo filtró los documentos para exponer a la otra parte, pero todo resultó a la inversa, ya que los dirigentes quedaron en el ojo de la tormenta.
El documento exhibido tiene detalles llamativos: en la misma se nombra a la "Superliga Profesional del Fútbol Argentino", torneo que ya no se disputa, y dice ser enviada desde "Sede Social Av. De Mayo", que no existe hace años.
Esto despertó la polémica, ya que los hinchas sospechan de una falsificación de los documentos, algo que no sería descabellado, ya que al inicio de temporada, los dirigentes hicieron una maniobra de este calibre con un ticket de pago por Matías Reali a Independiente Rivadavia de Mendoza.
En aquella oportunidad, el presidente de la "Lepra" mendocina avisó que denunciaría a San Lorenzo por estafa y amagó con no liberar al futbolista que finalmente desembarcó en Boedo.
Las tensiones no disminuyen y ahora se suman las polémicas declaraciones de Augusto Batalla, quien finalmente continuará su carrera en el Rayo Vallecano de España.
Previo a partir rumbo a España, Batalla dio una entrevista con TyC Sports, donde dejó en claro su descontento con la gestión del club: "Hace 10 días surgió lo de San Lorenzo y la escuché porque me interesaba; tengo hijos chicos y la familia a veces tira un poco, pero no se dieron las cosas, los tiempos que manejó el club".
Además, añadió que a pesar de su interés en regresar al "Ciclón", la falta de comunicación por parte de la dirigencia fue determinante para que tomara la decisión de aceptar la oferta del Rayo Vallecano.
Estas palabras no fueron recibidas por el encargado del departamento de fútbol de San Lorenzo Julio Lopardo, quien cuestionó el momento en que el arquero decidió no regresar al club.
En sus declaraciones, Leopardo señaló: "Me llama la atención que es una decisión que él toma después de haber quedado eliminados de la copa. Si seguíamos no sé si él hubiera decidido irse a España", reflejando el malestar dentro del club.
El arquero, que venía de una temporada en el Granada y se encontraba entrenando por su cuenta, también manifestó sentirse utilizado por la dirigencia: "Sentir que usaron mi apellido y después no se movieron, era claro el panorama y duele un poco".
Así y todo, Batalla no cerró las puertas a un futuro regreso, dejando en claro su aprecio por el club: "Yo a San Lorenzo voy a volver, porque es mi casa, porque la gente me quiere y yo los quiero mucho".
El ex delantero e ídolo de Racing Diego Alberto Milito anunció que se postulará en las próximas elecciones para ser presidente del club.
A través de un video en sus redes sociales que decidió publicar un 22, mismo número que la camiseta que usó durante casi toda su carrera, Milito anunció que "será un honor y una gran responsabilidad poder representarlos como próximo presidente. Les pido que me acompañen en este sueño".
Milito, que en 2001 fue parte del plantel que cortó con la sequía de 35 años de Racing sin salir campeón y que volvió al equipo para coronarse en 2014, destacó que "desde mi salida del club hace ya casi cuatro años, seguí preparándome para estar a la altura de este gran desafío", y agregó: "Durante este último tiempo he podido viajar, conocer diferentes modelos de gestión, visitar instituciones deportivas y conversar con grandes referentes del fútbol".
El ex delantero, que también fue secretario técnico de la institución de Avellaneda entre 2018 y 2020, dijo: "Este es el momento ideal para involucrarme y dar ese famoso salto de calidad que Racing puede y debe dar".
Durante aquel periodo, la institución de Avellaneda consiguió el título en la Superliga 2018/19 y en el Trofeo de Campeones 2019. Su alejamiento de Racing en 2020 se dio por diferencias con Víctor Blanco al reconocer que "no comparto el modelo ni las ideas del presidente".
Con respecto a sus principales propuestas, detalló: "Queremos un modelo de club superador, como todos soñamos y merecemos", y confesó que quiere llevar a Racing "a lo más alto a nivel mundial, donde alguna vez supimos estar. Y estoy convencido de que con una buena gestión y el apoyo incondicional de todos ustedes podemos lograrlo".
Por último, manifestó que "Racing es mi casa y no un trampolín para llegar a ningún lado", y subrayó que está en contra de convertir al club de sus amores en una Sociedad Anónima Deportiva porque "lo mejor que tiene Racing es su gente. Por lo tanto, nadie mejor que nuestros socios sean los dueños del destino de nuestra institución".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.