A sus 37 años, Lionel Messi es la principal figura del Inter Miami con 20 goles y 11 asistencias en 20 partidos de la Major League Soccer (MLS). Su presencia es uno de los argumentos de su equipo para soñar con el campeonato en los Estados Unidos, luego de obtener la clasificación al Súper Mundial de Clubes del próximo año. Estos valiosos aportes también le valieron ser nominado en un nuevo galardón, en el que se codeará con grandes estrellas del fútbol europeo.
La Pulga está entre los 15 futbolistas que se podrían quedar con el premio a mejor constructor de juego del Mundo entregado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Esta estatuilla fue lograda por el rosarino en cinco ocasiones (2015, 2016, 2017, 2019 y 2022), siendo el más ganador de esta categoría, por delante de Xavi Hernández (4); Andrés Iniesta y Kevin De Bruyne (2); Zinedine Zidane, Luka Modric, Toni Kroos y Kaká (1).
El emblema de las Garzas es el único jugador que no milita en Europa en ser nominado a este galardón en el presente año y competirá con el belga De Bruyne (ganador en 2023), el talento del Bayern Múnich, Jamal Musiala, la figura del Real Madrid, Jude Bellingham y el colombiano James Rodríguez, entre otros nombres.
Por otro lado, Lautaro Martínez es el único argentino nominado por la IFFHS entre los mejores 30 futbolistas del mundo en el último año. El Toro, que viene de salir séptimo en el Balón de Oro, competirá ante colegas de calibre mundial como Rodri, ganador del premio mencionado, Kylian Mbappé, Erling Haaland, Harry Kane o Vinicius Júnior. En la misma sintonía, Emiliano Dibu Martínez buscará quedarse con el rótulo de Mejor Arquero, luego de haberlo conseguido también el último lunes en la gala realizada en París.
Mirá tambiénExpectativa por el Balón de Oro 2024: cómo y dónde ver la ceremoniaAdemás, Alejandro Garnacho fue elegido como parte de los 25 mejores talentos juveniles nacidos posteriormente al 1° de enero de 2004. El extremo del Manchester United viene de salir sexto en el Trofeo Kopa al mejor juvenil menor de 21 años entregado por France Football, que se lo quedó el joven del Barcelona, Lamine Yamal. En esta oportunidad, volverá a estar frente al campeón de la Eurocopa con España, aunque se sumarán distintas promesas como su compañero en los Diablos Rojos, Kobbie Mainoo y el ganador de las últimas dos ediciones, Jude Bellingham, junto a otros apellidos de relieve.
En el plano de los entrenadores, la presencia argentina abunda en el ámbito de los clubes y las selecciones. Lionel Scaloni buscará quedarse por tercera vez consecutiva con el premio que destaca su trabajo en la selección argentina. Tendrá como rivales a distintos compatriotas: Néstor Lorenzo (Colombia), Marcelo Bielsa (Uruguay) y Fernando Batista (Venezuela).
Esto se suma a las nominaciones de Marcelo Gallardo, Diego Simeone, Gabriel Milito y Hernán Crespo por sus trabajos en el día a día a nivel de instituciones. Vale recordar, el Muñeco llevó a River Plate a las semifinales de la Copa Libertadores, Gaby lo venció y jugará la final de ese certamen con Atlético Mineiro, y Crespo viene de ser campeón con Al Ain en la Champions Asiática. Los ganadores se conocerán en los próximos días.
Mejor constructor de juego del mundo: Lionel Messi (Argentina, Inter Miami); Kevin De Bruyne (Bélgica, Manchester City); Bruno Fernandes (Portugal, Manchester United); Hakan Çalhanoğlu (Turquía, Inter Milan); Jamal Musiala (Alemania, Bayern Munich); Martin Ødegaard (Noruega, Arsenal); Jude Bellingham (Inglaterra, Real Madrid); Toni Kroos (Alemania, Real Madrid); Dani Olmo (España, RB Leipzig/Barcelona); Florian Wirtz (Alemania, Bayer Leverkusen); Ilkay Gündogan (Alemania, Manchester City); James Rodríguez (Colombia, São Paulo/Rayo Vallecano).
Mejor futbolista del año: Lautaro Martínez (Argentina, Inter Milan); Jude Bellingham (Inglaterra, Real Madrid); Kylian Mbappe (Francia, Paris Saint-Germain/Real Madrid); Erling Haaland (Noruega, Manchester City); Phil Foden (Inglaterra, Manchester City); Bukayo Saka (Inglaterra, Arsenal); Jamal Musiala (Alemania, Bayern Munich); Florian Wirtz (Alemania, Bayer Leverkusen); Rodri (España, Manchester City); Lamine Yamal (España, Barcelona).
Mejores arqueros del mundo: Emiliano Martínez (Argentina, Aston Villa); Giorgi Mamardashvili (Georgia, Valencia); Diogo Costa (Portugal, Porto); Gianluigi Donnarumma (Italia, Paris Saint-Germain); Gregor Kobel (Suiza, Borussia Dortmund); Mike Maignan (Francia, Milan); Guglielmo Vicario (Italia, Tottenham); David Raya (España, Arsenal); Unai Simón (España, Athletic Bilbao); Jan Oblak (Eslovenia, Atlético Madrid).
Mejor Jugador Juvenil del Mundo (nacidos después del 1/1/2004): Alejandro Garnacho (Argentina, Manchester United); Lamine Yamal (España, Barcelona); Gavi (España, Barcelona); Warren Zaïre-Emery (Francia, Paris Saint-Germain); João Neves (Portugal, Benfica/Paris Saint-Germain); Leny Yoro (Francia, Lille/Manchester United); Kobbie Mainoo (Inglaterra, Manchester United); Aleksandar Pavlovic (Alemania, Bayern Munich); Arda Güler (Turquía, Real Madrid); Evan Ferguson (República de Irlanda, Brighton & Hove Albion).
Mejor entrenador del mundo a nivel selecciones: Lionel Scaloni (Argentina); Néstor Lorenzo, argentino (Colombia); Marcelo Bielsa, argentino (Uruguay); Fernando Batista, argentino (Venezuela); Luis de la Fuente (España); Gareth Southgate (Inglaterra); Didier Deschamps (Francia); Ronald Koeman (Países Bajos); Julian Nagelsmann (Alemania); Vincenzo Montella, italiano (Turquía).
Mejor Entrenador del Mundo a nivel clubes: Diego Simeone (Argentina, Atlético Madrid); Marcelo Gallardo (Argentina, River Plate); Gabriel Milito (Argentina, Atlético Mineiro); Hernán Crespo (Argentina, Al Ain); Carlo Ancelotti (Italia, Real Madrid); Edin Terzić (Alemania, Borussia Dortmund); Thomas Tuchel (Alemania, Bayern Munich); Luis Enrique (España, Paris Saint-Germain); Pep Guardiola (España, Manchester City); Mikel Arteta (España, Arsenal).
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.