El viernes pasado el dólar blue cerró a $1350; en tanto, la divisa oficial cotizó a $986,05 para la misma operación.
El viernes pasado el dólar blue cerró a $1350.
El viernes pasado el dólar blue cerró a $1350; en tanto, la divisa oficial cotizó a $986,05 para la misma operación.
La divisa paralela operó este lunes sin cambios y cerró a $ 1.350 para la venta por tercer rueda consecutiva.
Con una subida de 50 centavos, la divisa cerró el lunes con una cotización de $968 para la venta y $928 para la compra en la pizarra oficial.
El indicador elaborado por JP Morgan, llega este lunes 26 de agosto a los 1521 puntos.
La divisa paralela cotiza a $1350 para la venta, mismo valor de cierre que registró en la última jornada hábil.
En las pantallas del Banco Nación el dólar oficial figura a $926 para la compra y $966 para la venta
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) continúa con su estrategia de acumulación de divisas en el mercado oficial de cambios, alcanzando su 14ª jornada consecutiva de compras netas. En esta ocasión, la autoridad monetaria logró adquirir apenas 1 millón de dólares, un saldo modesto que contrasta con el ritmo de compras diarias que había mantenido en semanas anteriores.
Según analistas de mercado y estudios contables que atienden a grandes empresas, el blanqueo podría rondar los U$S 25.000 millones, tal vez U$S 30.000 millones "con toda la furia".
Está lejos de la primera proyección que se le acercó al FMI, que hablaba de unos U$S 40.000 millones. Como mucho, podría aportar unos U$S 1.500 millones en recaudación, casi un billón y medio de pesos, que permitirían al menos mantener equilibrio fiscal en septiembre.
Bitcoin (BTC) cotiza en el comienzo de este lunes 26 de agosto, a US$63.815,89 según el portal Live Coin Watch.
Este precio lo posiciona en el 100% respecto de su valor hace 24 horas y en el 109% en comparación con el mismo día de la semana pasada.
La divisa paralela cerró negociado sin variantes este viernes.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.