A las salas locales llegan “Pequeña flor”, de Santiago Mitre y la terrorífica “El teléfono negro”. También se reestrena “Mamma Roma” (1962) de Pier Paolo Pasolini.
“El teléfono negro” de Scott Derrickson. Foto: Universal Pictures
Jueves 23.6.2022
-
Última actualización - 6:56
Cine América (25 de Mayo 3075) suma hoy a su propuesta “Pequeña flor”, de Santiago Mitre. La película cuenta la historia de José, un ciudadano argentino que se mudó a Francia con su pareja y su hija, y que conoce a su nuevo vecino. En un impulso, mientras escucha la pieza de jazz Petite Fleur, mata a su nuevo amigo. Sin embargo, al día siguiente, para asombro de José, su vecino es la viva imagen de la salud. Decide matarlo de nuevo. A partir de este momento, José se ve atrapado en una extraña rutina diaria: cuidar al bebé y la casa, tratar de salvar su relación y matar a su inconsciente vecino.
La céntrica sala incluirá también en su cartelera el reestreno de “Mamma Roma” (1962) de Pier Paolo Pasolini. Mamma Roma es una prostituta que sueña con un bienestar pequeño y burgués. Tras la boda de su protector, se traslada con su hijo Héctor a un barrio decente, donde regenta un puesto de frutas. Héctor es un muchacho de carácter débil que se deja arrastrar por los amigos y se enamora de Bruna, una chica que lo inicia en los secretos del amor.
Esta película se empalmará con una semana dedicada a Pasolini, que incluirá la proyección de “El Decameron”, “Los cuentos de Canterbury” y “Las mil y una noches”. En el marco del ciclo Desvelado, se podrá ver “Melancholia” de Lars Von Trier (2011). Y dentro del Tour de clásicos se proyectará “The Evil Dead” (1981) de Sam Raimi.
En el complejo ubicado en el puerto, la cartelera se renueva con “El teléfono negro”, con Ethan Hawke, Mason Thames, Jeremy Davies, James Ransone, Madeleine McGraw. En una ciudad de Colorado, en los años 70, un enmascarado secuestra a Finney Shaw, un chico tímido e inteligente de 13 años, y le encierra en un sótano insonorizado donde de nada sirven sus gritos. Cuando un teléfono roto y sin conexión empieza a sonar, Finney descubre que a través de él puede oír las voces de las anteriores víctimas, las cuales están decididas a impedir que Finney acabe igual que ellas.