El joven organismo vocacional impulsado por la Asociación Femenina de Profesionales Sara Faisal, dirigido por Rodrigo Naffa, será anfitrión de su primer encuentro, con el Coro Polifónico La Merced y Litoralum Voces como invitados.
El Coro Sara Faisal, fundado en 2022, realizó su presentación en sociedad bajo el título “Sara en concierto”, en junio de este año, en el Teatro Luz y Fuerza. Foto: Gentileza organización
Este viernes 8 de septiembre a las 21, tendrá lugar en la Sala Mayor del Teatro Municipal 1° de Mayo (San Martín 2020) el primer festival del Coro Sara Faisal, en el que (además de este organismo) se presentarán el Coro Polifónico La Merced y Litoralum Voces. Las entradas, a un valor de $ 2.000, pueden adquirirse en la boletería de la sala, o contactando a los integrantes de los coros.
El Coro Polifónico la Merced, también dirigido por Naffa, es el más numeroso de la ciudad de Santa Fe: estará presentando lo mejor de su repertorio. Foto: Gentileza organización
Nuevo proyecto
El Coro Sara Faisal es un joven organismo vocacional de la ciudad de Santa Fe que pertenece a la AFP (Asociación Femenina de Profesionales) Sara Faisal; y existe desde junio de 2022. Cuenta con Rodrigo Naffa en la dirección, María Alejandra Pistoni en técnica vocal y Matías Amicuzzi en asistencia de dirección.
Tras algunas presentaciones el año pasado, este año el coro realizó su presentación en sociedad bajo el título “Sara en concierto”, en junio, en el Teatro Luz y Fuerza. Y ahora llevará a cabo su primer festival de coros, con dos invitados, “en lo que promete ser una noche atractiva para disfrutar con amigos o en familia”, afirma Naffa.
Litoralum Voces, originado en 2022, está compuesto por estudiantes de música y de dirección coral del Instituto Superior de Música de la UNL. Foto: Gentileza organización
Invitados de lujo
Consultado sobre los otros participantes, destaca del Coro Polifónico la Merced (el cual también dirige): “Es el más numeroso de la ciudad de Santa Fe; y estará presentando lo mejor de su repertorio, incluyendo un medley Queen, con repertorio de la legendaria banda; canciones de la película El Rey León; canciones de Charly García; y un enganchado a estrenar de Fito Páez, compuesto por Juan Aneiros Monti, quien estará invitado a dirigirlo”. En esta formación, Naffa está secundado por Daniela Schenhals y Juan Tognoli como asistentes de dirección, y Maximiliano Antas como profesor de técnica vocal.
Sobre Litoralum Voces, comenta que “es un organismo joven, también fundado en 2022, compuesto por estudiantes de música y de dirección coral del Instituto Superior de Música de la UNL. Cantan a cuatro voces música académica y popular a capella y con piano. Van a presentar canciones populares como la ‘Chayita del vidalero’, ‘Agua y sol del Paraná’ y ‘Ronda catonga’; y otras que son estrenos compositivos, como ‘Cuadrados y ángulos’ de Emilia Inés Vega en música y Alfonsina Storni en letra; y ‘Octubre florece’, un rasguido doble compuesto por Águeda Garay. También van a sorprender con algún arreglo coral innovador del mundo Disney, como ‘Gato jazz’, de ‘Aristogatos’”.
Y concluyó: “El coro Sara Faisal va a cerrar el evento con canciones de Coldplay, música de películas y un enganchado de cumbia santafesina. Finalmente, los tres coros, con 100 personas en escena, van a presentar un quodlibet: una combinación de temas muy populares, que van a ser cantados en masa coral, como nunca antes, por 100 personas”.
El festival va a contar con una banda de músicos integrada por Juan Aneiros en piano, Juan Manuel Díaz en guitarra, Juan José Mulé y Claudio Robledo en bajo y Tomás Escobar en batería.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.