Programa Intel: Cómo formar con la computadora
|
La empresa de chips más grande del mundo, que lidera la producción de dispositivos para computadoras y comunicaciones, incentiva la investigación y el aprendizaje. Además, reconoce la excelencia científica de los mejores jóvenes en edad escolar y prepara profesores y alumnos. Una apuesta al saber.





Rumbo a la feria de ciencias del mundo



Riña de gallos en Bolivia: Luchadores de cresta
La riña o combate de gallos por apuestas está arraigada especialmente en el trópico boliviano, como Santa Cruz y Beni, aunque por la fuerte migración también se instaló en las afueras de La Paz, en una práctica semiclandestina, semilegal. Cada fin de semana, un centenar de personas abarrota el palenque de Villa Fátima, donde, al igual que en otra veintena de recintos diseminados en la ciudad, la algarabía está instalada.


Prevención: Practicar deportes con responsabilidad
En los chicos que juegan al básquet se han detectado diferentes problemas de salud que provocaron el alejamiento de la práctica. De allí que la Asociación Santafesina de este deporte haya impuesto la revisión médica obligatoria.



Cien años de Julio Verne: La vuelta al mundo de la imaginación






Toco y me voy: Para tirar la cadena
Hay para mí por lo menos dos cosas muy complicadas: la teoría de la relatividad y el funcionamiento del depósito del baño. Tengo esperanza, todavía, de comprender la primera.
Gastón Gori: El señor de los picaflores
En una entrevista inédita realizada en agosto de 2003, el autor esperancino recientemente fallecido rindió homenaje a su memoria, intacta a pesar de la enfermedad que sobrellevaba.







Raíces forjadas a la vera del Paraná
Fabián Benítez es descendiente directo de los indios Chaná Timbú, que habitaron las costas santafesinas y entrerrianas, a la vera del río Paraná. Su intención es transmitir la historia familiar, para que los jóvenes valoren sus raíces.



