La propuesta convoca a cientos de personas de todo el país, interesados en la expansión de este software libre. Lo usan organizaciones como la Nasa, Disney y Google.
El sábado 9 de junio, en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe (UTN FRSF), se llevará a cabo el segundo encuentro para desarrolladores de sistemas, programadores, estudiantes y público en general que quieran conocer el lenguaje de programación Python.
Este lenguaje orientado a objetos y multiplataformas, entre otras características, es utilizado por organizaciones tan reconocidas como la Nasa y Google, y también en la programación de la interfaz de la OLPC (One Laptop Per Child), proyecto por el cual se preveía la fabricación de computadoras portátiles a 100 dólares cada una para niños y jóvenes de todo el mundo.>
La jornada, que se llevará a cabo entre las 8.30 y las 18.30, es organizada por el Lugli (Grupo de Usuarios de Software Libre del Litoral) con el apoyo de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN.>
"En la ciudad de Santa Fe hay varias empresas que lo están empezando a utilizar, en Buenos Aires hace ya unos años, y en el mundo tiene más tiempo de uso. A nivel internacional lo utilizan la Nasa, Disney o Google, apostando fuerte a este lenguaje, y son señales importantes que hay que saber interpretar", explicaron Diego Levental y Juan José Conti, estudiantes de la FRSF y organizadores de la jornada.>
La propuesta contempla en el desarrollo de diversas charlas a cargo de diez especialistas de jerarquía internacional, entre los que se destacan especialistas del Grupo de usuarios de Python de la Argentina. Anticipan la presencia de Facundo Batista, integrante de los programadores que en el mundo desarrollan el lenguaje Python.>
Los temas de las conferencias van desde cuestiones introductorias para aquellas personas que desconocen el lenguaje, y otras más específicas para quienes ya poseen conocimientos al respecto.>
Destacaron que en esta nueva edición se llevarán a cabo disertaciones paralelas, dado que se prevé la presencia de más de 400 personas, provenientes de la región así como de distintas provincias del país.>