Crónicas de la historia

La fiebre amarilla de 1871

Rogelio Alaniz

El año 1871 se inició con malas señales para Buenos Aires. Las crónicas registran dos o tres casos de fiebre amarilla. Como suele ocurrir en estas situaciones, los dirigentes no le dieron la debida importancia. Pensaron que era un episodio menor. Un mes después, la peste estaba en la calle, y a fines de febrero la cifra de muertos superaba el número de trescientos. La tragedia estaba desatada, pero lo peor no había llegado. Las advertencias de los doctores Montes de Oca y Wilde no eran tenidas en cuenta.

Se dice que los portadores de la peste fueron los soldados que llegaron del Paraguay. En los esteros y bañados guaraníes, las nubes de mosquitos hacían su trabajo. Un periodista escribió que los paraguayos se vengaron de su derrota a través del contagio de la fiebre amarilla. Exagerado o no, lo sucedido se parecía a una venganza.

Lo más triste era que la clase dirigente porteña disponía objetivamente de la información necesaria para prevenir lo peor. No era la primera vez que Buenos Aires soportaba una peste. Muchos suponían que la ciudad estaba inmunizada, que por un misterioso conjuro de circunstancias los porteños se liberarían de lo peor. La realidad se encargó de demostrarles lo equivocados que estaban.

Las señales eran precisas, evidentes; pero en estos temas ya se sabe que no hay peor ciego que el que no quiere ver. La ciudad de Corrientes tenía por entonces once mil habitantes. La peste mató a dos mil personas, casi el veinte por ciento de la población. Los soldados que regresaban de Paraguay se detenían en dos estaciones: Corrientes y Buenos Aires. A este itinerario lo conocía todo el mundo, incluido el virus de la peste.

Según el censo nacional de 1869, la ciudad de Buenos Aires tenía alrededor de 180.000 habitantes. La mitad de la población era extranjera. Predominaban los italianos y los españoles, en la mayoría de los casos hacinados en conventillos donde las condiciones sanitarias eran deplorables.

Según las descripciones de la época, las calles de la ciudad eran una calamidad. Aguas servidas, pantanos, perros y caballos muertos, que durante días se podrían bajo los rayos del sol. En la llamada Reina del Plata no había servicios sanitarios, ni sistema de cloacas ni condiciones mínimas de higiene. Los saladeros eran focos infecciosos que no se removían por razones económicas. Ya para entonces el célebre Riachuelo era una cloaca infecta que los gobiernos prometían erradicar en breve.

En suma, la ciudad estaba preparada para recibir la peste. El intendente de entonces era don Narciso Martínez de Hoz. El caballero estaba preocupado por organizar los corsos de carnaval. Toda Buenos Aires estaba movilizada detrás de la fiesta del dios Momo. Negros y mulatos, gringos y criollos, ricos y pobres se preparaban para divertirse de lo lindo, sin sospechar que lo que se avecinaba no era la comedia sino la tragedia, no era la fiesta sino la muerte.

Recién en febrero, las autoridades se dieron cuenta de que la cosa venía en serio. Ya era tarde. Más que prevenir, había que lidiar con los efectos de la peste echando mano a recursos escasos, hospitales mal acondicionados, servicios fúnebres deficientes y planteles profesionales escasos y poco preparados para atender el flagelo.

Si en febrero el número de muertos se mide por mes, en marzo empieza a medirse por semana, y después por día. El mes se inicia con cuarenta muertos diarios. Las grandes tragedias suelen poner en evidencia las mejores y peores virtudes de la condición humana, los lados más oscuros y sórdidos y los perfiles más luminosos y valientes. Buenos Aires no era la excepción.

En principio la tragedia se extendía por toda la ciudad. El virus no respetaba a pobres ni a ricos, aunque los que morían como moscas eran los gringos de los conventillos y los negros residentes en San Telmo, Monserrat y las calles Larga y La Piedad. Por esos días, las familias millonarias que residían en el sur de la ciudad comenzaron a trasladarse hacia el barrio Norte, abandonando sus casas residenciales. También durante esas jornadas se habilitó lo que luego se conocería como el cementerio de la Chacarita.

Se considera que un tercio de la población de Buenos Aires abandonó la ciudad. Otros no pudieron hacerlo o no quisieron sumarse al desbande. Fueron los héroes, los valientes y también los mártires. A la tragedia del virus se sumó la labor canalla de los delincuentes que se dedicaron a la rapiña. Lo dicho: lo peor y lo mejor de la sociedad salió a la superficie en este caso.

El 13 de marzo es una fecha importante. Desde el diario de los Varela se convocaba a una asamblea popular para luchar contra la fiebre amarilla. El poeta Evaristo Carriego era uno de los periodistas que con más entusiasmo defendía esa posición. Ese día, en la Plaza de la Victoria -hoy Plaza de Mayo-, numerosos vecinos se reunieron para constituir una célebre Comisión Popular.

El presidente electo sería Roque José Pérez, gran maestro de la masonería local. Colaboraban con él, entre otros, Héctor Varela, Adolfo Argerich, Carlos Guido y Spano, el sacerdote irlandés Patricio Dillon y Adolfo Alsina. Esos hombres se jugaron la vida luchando contra la peste. Roque Pérez, Argerich y Dillon murieron brindando solidaridad y afecto a los enfermos.

Un dato curioso: la masonería y la Iglesia Católica, rivales feroces en aquellos años, fueron las instituciones que dieron el testimonio más heroico. Sesenta sacerdotes murieron en esos meses. También perdieron la vida los médicos más arrojados: Adolfo Argerich y Francisco Muñiz, entre otros. Carlos Guido y Spano, hijo del general Tomás Guido, poeta y político, hombre valiente y generoso sobrevivió a la peste. En una Buenos Aires desolada y oscura, Guido y Spano recorría los cementerios para controlar que en las fosas donde se arrojaban los cadáveres no hubiera personas con vida. Valiente hasta la temeridad, fue uno de los héroes de la lucha contra la peste, sin ninguna garantía a cambio.

Hay un cuadro pintado por Juan Manuel Blanes, plástico uruguayo residente en Buenos Aires, que dejó escrito con el lenguaje del arte una de las escenas conmovedoras de la peste. El cuadro relata un momento cotidiano de dolor e impotencia. En un primer plano se ve a una mujer joven vestida de blanco tirada en el piso de un cuarto miserable. Está muerta. A su lado, un bebé intenta llegar a ella. Más allá se distinguen, entre las sombras, un catre y un hombre muerto. La luz del cuadro proviene de la puerta que da a la calle. Se ve a un grupo de curiosos que miran, un ayudante que seguramente ha abierto la puerta y dos hombres vestidos con ropas oscuras que contemplan la escena. Uno de ellos se lleva la mano a la cabeza; el otro se limita a mirar.

Blanes se inspiró en un episodio de la vida real. El hecho ocurrió el 20 de marzo de 1871 en un conventillo de la calle Balcarce. La mujer muerta se sabe que se llamaba Ana Bristani. Los dos hombres que contemplan lo sucedido son Adolfo Argerich y Roque José Pérez. La historia no concluye allí, continúa más allá del marco. Se dice que Roque Pérez tomó al bebé en brazos y lo trasladó a una casa de niños expósitos. Tres días después, Pérez moría. Unas semanas más tarde moría Argerich. El cuadro es un testimonio que sigue hablando, que no clausura su relato con la imagen.

En el mes de abril, el número de muertos crecería. El 10 de abril la peste mató a 583 personas. Fue la cifra más alta. De todos modos, la peste recién empezaría a aflojar a fines de abril. Incluso en la primera quincena de mayo siguió muriendo gente. La cifra de víctimas no se conoce con precisión. Se habla de 14.500 muertos, el ocho por ciento de la población. Los porteños aprendieron la lección. Ese año se votaron los primeros créditos para iniciar la construcción de los servicios sanitarios y de salud. La tarea sería larga y costosa, pero para fines del siglo XIX Buenos Aires era una ciudad relativamente segura. El precio a pagar fue alto, y durante décadas las imágenes de aquellas jornadas de dolor, desesperanza y muerte se mantendrían vivas en la memoria de los porteños.

La fiebre amarilla de 1871

Del uruguayo Juan Manuel Blandes, una pintura de 1871 “Episodio de la fiebre amarilla”, en Buenos Aires, que muestra a José Roque Pérez y Manuel Argerich ingresando al inquilinato de Balcarce 384, donde acaba de morir una joven mujer.

Foto: Archivo/El Litoral