Obra de Luis Brandoni y Alicia Muñoz en Luz y Fuerza
“Justo en lo mejor de mi vida”

En una de las secuencias de la obra aparece en primer plano el excelente actor Omar Tiberti, incansable impulsor de los derechos de los actores. Foto: Gentileza producción
El montaje teatral se presentará hoy, a las 21, en la Sala Juan Arancio de Luz y Fuerza. Será ofrecida por la Cooperativa Teatral La Máquina de Rosario.
De la redacción de El Litoral
Para esta noche, a las 21, en la sala de teatro Juan Arancio de Luz y Fuerza ubicada en Junín 2957 está prevista la función de estreno de “Justo en lo mejor de mi vida” -de Luis Brandoni y Alicia Muñoz-, a cargo de la Cooperativa Teatral La Máquina, de Rosario dirigida por Henri Latorre.
Según se anticipa, esta pieza documenta diversas situaciones que en la vida real resultan obvias. En su desarrollo hay acciones libres, que revelan una intimidad expresiva de las sensaciones que configuran la verdad real. ¿quién no desearía saber qué piensan de uno después de muerto?
La singularidad del texto anima el desafío de las relaciones vinculadas con la ternura, el humor, la nostalgia y que llevan, en esta obra, el implícito juego del teatro.
Un fresco de la vida
En la obra de Brandoni y Muñoz, todo gira alrededor de la muerte. Un nostálgico tanguero, ejecutante de bandoneón, ante el inesperado acontecimiento de su partida al otro mundo quiere aferrarse a las cosas de la vida. Los autores ofrecen un fresco que nos entregan con economía de medios pero riqueza técnica y expresividad notables. Un acertijo sobre la muerte que irrumpe impiadosamente en la vida de un hombre común.
Como contraparte la reacción de su entorno va “in crescendo” y refleja las miserias humanas que son partícipes de la mayoría de la gente que no encuentra su destino como decía Camus, “no basta con vivir es necesario un destino y sin esperar la muerte”. El hombre debería saber que en este mundo terrenal, para ser feliz sólo basta con gozar de las pequeñas grandes cosas de la vida, como la amistad, el amor, la fidelidad a sí mismo y a los demás.
En el elenco participan como actores Norberto Gallina, Carina Labruna, Nico Juárez, Chita Bochichio, Omar Tiberti, Leandro Gallina y Henri Latorre. El asistente técnico es Leandro Gallina
y la dirección general lleva la firma de Henri Latorre.
La Máquina
Los integrantes de la Cooperativa Teatral La Máquina sostienen que traen el espíritu y la esencia del teatro Independiente, que en Rosario impulsara sus inquietudes en los años ‘50 y ‘60, y que mantenía una concepción diferente y responsable a través de su forma y su sentido.
“Nos convocamos para seguir el basamento digno, necesario e indispensable que inspiró a aquellos románticos que procuraban instalar un equilibrio de valores que nacían en las conductas éticas y luego en el compromiso de esa forma pura del Teatro, que es insustituible como decía Jean Cocteau.