llegan cartas
Naturalizar la inseguridad
FERNANDO MENEGHETTI
DNI: 18.440.498
drmeneghetti@gmail.com
“El 31 de diciembre mis padres fueron blanco de ladrones que ingresaron a su domicilio sobre la avenida costanera; cuatro personas los despertaron, maniataron y les exigieron armas, oro y dinero. Se llevaron sus ahorros, un televisor recién adquirido y todo lo que pudieron. Es la segunda vez en 8 años que son asaltados; en la primera, bajo amenaza de armas les robaron ahorros y sus alianzas, los agredieron física y verbalmente. Esta vez lo más traumático fue despertarse en mitad de la noche con cuatro delincuentes amenazándolos. Mis padres crecieron trabajando desde los 7 años porque había que parar la olla, se educaron hasta que vivieron dignamente de sus empleos, tuvieron sueños cumplidos como su familia y casa propia en el lugar que más les gustaba de la ciudad; les llevó 40 años. Desde estos primeros días de 2014 y a casi sus 80 años, reciben lecciones de cómo defenderse con armas, perros guardianes, alarmas con botones antipánico y la reja que les trajeron los reyes para encerrarlos... a ellos. Cuando mi padre se libró de las ataduras, llamó en 3 oportunidades al 911 que no respondió; el viejo 101 les envió un móvil que prometió comunicarse con ellos para tomar la denuncia cuando mi madre se recuperara del estrés postraumático sufrido. Llevan 6 días esperando el llamado que no llega, tienen los cables de teléfono cortados en la cuadra y Telecom no los repara porque el poste está podrido... tan podrido como mis padres, pero ellos dicen que es resignación y que seguirán trabajando porque los mantiene vivos, lúcidos y dignos. Me preguntan qué pasará cuando les suceda nuevamente; están acostumbrándose tristemente a la inseguridad que no logra siquiera disimular relatos ni promesas; es la desesperanza aprendida de la realidad que les toca vivir en los últimos años”.
Rubén Martínez Ledesma
Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos
Señores directores: La Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos manifiesta su pesar ante el fallecimiento de Rubén Martínez Ledesma, quien se ganara el cariño y reconocimiento unánime.
Arquitecto y artista plástico santafesino, comprometido con la cultura de la ciudad y de la región, ser humano que brindó sus conocimientos sin restricciones; honesto, alegre, sencillo y sobre todo muy solidario. Dejó sus huellas en numerosas instituciones de la ciudad porque su compromiso hacia la sociedad era su principal objetivo, ayudar y compartir. Músico y cantor de amigos, que eran muchos; decía con el alma, y así plasmaba con su pincel vivencias que mezcladas con su fina línea de arquitecto, destacaba los paisajes urbanos de color y maestría.