Edición Viernes 6 de junio de 2014

Edición completa del día

Edición impresa del 01/12/2019 | Todos los Títulos

al margen de la crónica

Poetisas suicidas

La poesía hace visible lo invisible, cura o mata, porque esa sensibilidad de los poetas para regalar al mundo experiencias radicales puede tener un coste caro y más si se es mujer. Violeta Parra, Alfonsina Storni o Alejandra Pizarnik son algunas de estas poetas que pusieron fin a sus vidas de forma trágica.

Y así lo muestra el libro, “Poetas suicidas y otras muertes extrañas” de Luzmaría Jiménez Faro, que se acaba de publicar.

Suicidas o víctimas de una muerte trágica, estas mujeres inteligentes, creativas y con ciencia de género tuvieron una vida apasionante con amores y desamores al límite.

Uno de los grandes ejemplos lo encarna la poeta y cantante chilena Violeta Parra (1917-1967) a la que Pablo Neruda bautizó “Santa de greda pura” y que en algún momento dijo que “el día que no tenga un amor, me dejaré morir”. Se quitó la vida de un tiro en la cabeza, poco después de escribir lo que sería su legado más importante “Gracias a la vida”.

Se casó con Luis Cereceda en 1938 con el que tuvo dos hijos y al que advirtió que nunca dejaría de cantar. Se separaron y en 1949 se volvió a casar con Luis Arce, con el que tuvo dos hijas más. Pero tras separase y ya muy desilusionada le llegó un amor loco con un músico suizo, Gilbert Favre, 18 años más joven, del que se enamoró perdidamente.

Un amor que no fue nada fácil, con muchos altibajos, y que terminó cuando el 5 de febrero terminó su vida de un disparo en una pequeña habitación en Chile.

Otra amante de la palabra, defensora reivindicadora del universo femenino y suicida es Alfonsina Storni. Mujer apasionada, y al final víctima de un cáncer de pecho, el 18 de octubre de 1938 tomó un tren con dirección a Mar de Plata, se alojó en una pensión y a los pocos días, el 25, por la noche envuelta en un manto se entregó al mar. Dos poetas simbólicas a las que se suman en el libro, la argentina Delfina Tiscorida (1966-1966) o la limeña Marta Kornblith (1959-1997), que optó por quitarse la vida tirándose de un quinto piso.



tapa
Opinión
Publicaciones
por Mar�a Guadalupe Allassia
al margen de la cr�nica
llegan cartas
por FEDERICO CAMARA
Suplementos
Deportes
Uni�n recibe al campe�n desde las 20.10
por De la Redacci�n de El Litoral
Escenarios & Sociedad
Se�al de ajuste
por Roberto Maurer
Necrológicas Anteriores