Tras 19 años consecutivos en Primera división, el rojinegro perdió la categoría al caer 1 a 0 ante Atlético Rafaela en el partido desempate jugado en la cancha de Rosario Central. El único gol lo marcó Rodrigo Depetris a los 11 minutos del segundo tiempo.
La peleó hasta el final... Colón descendió al Nacional B Tras 19 años consecutivos en Primera división, el rojinegro perdió la categoría al caer 1 a 0 ante Atlético Rafaela en el partido desempate jugado en la cancha de Rosario Central. El único gol lo marcó Rodrigo Depetris a los 11 minutos del segundo tiempo. Tras 19 años consecutivos en Primera división, el rojinegro perdió la categoría al caer 1 a 0 ante Atlético Rafaela en el partido desempate jugado en la cancha de Rosario Central. El único gol lo marcó Rodrigo Depetris a los 11 minutos del segundo tiempo.
Colón perdió esta tarde ante Atlético Rafaela y se fue al Nacional B. Cayó 1 a 0 en el encuentro desempate disputado en la cancha de Rosario Central. Era una final a todo o nada: el que ganaba se quedaba en Primera, el que perdía se iba al descenso, y le tocó a Colón.
En un encuentro que se disputó como una verdadera final, Rodrigo Depetris a los 11 minutos del complemento marcó el único gol.
En los primeros 15 minutos de juego se vio nuevamente al Colón de las primeras fechas del torneo: ordenado y combativo, esperando en su campo cuando no tenía la pelota y saliendo rápido cuando la recuperaba, tarea en la que se lució Carlos Luque, que complicó mucho por la banda izquierda.
En ese lapso de juego no hubo situaciones de gol, y si bien los dos se aproximaron (Rafaela tiró muchos centros que la defensa rojinegra se encargó de despejar), Colón se mostró un poco más peligroso. Fue el mejor momento de Colón en todo el partido.
La primera situación favorable a los de Osella fue a los 19’ con una carambola casi termina en gol cuando Videla remató desde muy lejos, el balón rebotó en un jugador de Atlético y en ese desvío casi se le mete al arquero, que con un manotazo envió el balón al corner.
Dos minutos después avisó nuevamente Colón con un tiro de Graciani que se desvió en un defensor.
Pero de a poco Atlético comenzó a equilibrar las acciones, se adelantó en el terreno y hasta pasó a ser dominador del encuentro, lo que se reflejó en una serie de situaciones de gol, la mayoría con remates desde fuera del área, pero que estuvieron cerca de darle la ventaja.
A los 22’ la Crema llegó por primera vez con un remate desviado de Albertengo, quien repitió con otro tiro cruzado a los 29’
Luego sería Vera quien, también por duplicado, estuvo más cerca de anotar. Primero a los 33’ cuando encontró espacios para moverse desde la izquierda hacia el centro y sacar un violentísimo remate que se estrelló en el palo. Dos minutos después apareció Eluchans, que también desde larga distancia sacó un remate tremendo que tapó Montoya, y tras el rebote y en la misma jugada vino un centro al segundo palo por donde apareció Vera, que quedó solo ante el arquero rojinegro aunque con poco espacio, y volvió a ganar el guardavalla rojinegro.
En la segunda parte del primer tiempo Rafaela encontró muchas facilidades para manejar la pelota en el mediocampo, tuvo espacios y no se vio presionado, por lo que llegó hasta inmediaciones del área sin demasiadas complicaciones.
En el final reaccionó Colón con dos contragolpes que tuvieron a Luque como protagonista: primero tras correr varios metros pero terminar mal la jugada en la que había más jugadores de Colón que de Atlético, y luego con un remate desviado.
No alcanzó...
El comienzo del segundo período mostró a Atlético superando en el campo a un Colón que parecía quebrado, y a los 11’, en la primera situación, Depetris puso el 1 a 0 para el conjunto rafaelino: una floja respuesta de la defensa rojinegra terminó con un cabezazo de Depetris en el área chica, cambiándole el palo a Montoya. La Crema pegó y el rojinegro lo sintió.
A partir de ahí Osella metió cambios y lógicamente Colón se fue a buscar el empate. Lo hizo con empuje, pero sin ideas, se adelantó y llegó con peligro. Pero para complicar más su situación a los 20’ fue expulsado Jacobo Mansilla, con lo que ahora tenía que remontar el resultado con un jugador menos.
Desde ese momento y hasta el pitazo del final se planteó un encuentro con el rojinegro volcado en ataque, buscando como sea el gol, mientras que los de la Perla del Oeste se plantaron de contragolpe.
En ese panorama Atlético estuvo más cerca de marcar el segundo gol que Colón de alcanzar la igualdad. Primero Federico González desperdició una contra inmejorable para liquidar el pleito, y un minuto después Vera remató desviado. Y en tiempo de descuento Gandín “peinó” la pelota adentro del área y le quedó a Alario, que definió por arriba del arquero y el balón salió muy cerca del travesaño.
No hubo tiempo para más. Esta vez no hubo gol agónico ni salvador. La heroica campaña que hicieron los jugadores comandados por Diego Osella (30 puntos), no alcanzó. En cualquier otra circunstancia hubiera sido más que suficiente, pero no para este castigado Colón. Lógicamente que el descenso es el resultado de una acumulación de errores y desmanejos, pero nada se le puede reprochar a esta plantel y a este cuerpo técnico, que arrancaron el certamen con un pie en el Nacional B e hicieron una campaña como para pelear el campeonato (por varias fechas fue puntero). La peleó hasta el final y un poco más, porque el agónico gol de Alario en la última fecha del torneo llevó a este encuentro de desempate con la Crema. Fue para Atlético, que en la cancha ganó bien. Comienza una nueva historia en Colón.
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
En 2006 había sufrido un accidente automovilísitico con el líder de Cabezones, César Andino, que lo dejó afuera de los escenarios. La noticia fue confirmada por su hermano Fernando, líder de la banda, mediante un posteo de Instagram
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro
Nadie duda en Colón que es "el jugador a vender" para recuperar tranquilidad a largo plazo. Si bien River coquetea ante la salida de Montiel, se apunta al viejo continente: España y Portugal picaron en punta.
Si bien se detectó la presencia de contaminantes -herbicidas (glifosato), plaguicidas, insecticidas y metales pesados (arsénico)- en la cuenca del río Salado, un informe del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia asegura que están muy por debajo de los niveles máximos establecidos en la ley nacional. "No hay dudas de que se trató de un fenómeno natural" lo ocurrido en diciembre pasado, se afirmó.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, explicó que desde mediados de 2021 el ajuste del valor de la cuota se realizará por “crecimiento salarial".
El Seleccionado argentino jugó un partido notable y consiguió uno de los triunfos más importantes de su historia. El lunes ante Qatar irán por el pase a cuartos de final.