El encuentro se disputó este miércoles por la tarde en Cadetes San Martín. El juvenil Gabriel Esparza puso el 1-0 para el “celeste” al minuto del segundo tiempo, y a los 10’ lo empató Enrique Triverio. En el segundo partido el Tate ganó 1 a 0 con gol de Franco Soldano.
Foto: Gentileza Prensa Club Unión
+2
Foto: Gentileza Prensa Club Unión Foto: Gentileza Prensa Club Unión
Mar del Plata Unión y Temperley empataron 1 a 1 El encuentro se disputó este miércoles por la tarde en Cadetes San Martín. El juvenil Gabriel Esparza puso el 1-0 para el “celeste” al minuto del segundo tiempo, y a los 10’ lo empató Enrique Triverio. En el segundo partido el Tate ganó 1 a 0 con gol de Franco Soldano. El encuentro se disputó este miércoles por la tarde en Cadetes San Martín. El juvenil Gabriel Esparza puso el 1-0 para el “celeste” al minuto del segundo tiempo, y a los 10’ lo empató Enrique Triverio. En el segundo partido el Tate ganó 1 a 0 con gol de Franco Soldano.
Telam
Los equipos de Unión y Temperley, dos de los clubes recién ascendidos a Primera, empataron esta tarde 1-1 un partido amistoso jugado en instalaciones de Cadetes San Martín de Mar del Plata, ubicado a la vera de la autovía 2.
El encuentro se dividió en dos períodos de 30 minutos cada uno. Al minuto de la segunda mitad, el juvenil Gabriel Esparza, quien llegó cedido a préstamo desde San Lorenzo, adelantó al conjunto ’celeste’. A los 10 minutos de la segunda mitad, el rojiblanco estableció la igualdad por intermedio de Enrique Triverio.
El conjunto de Leonardo Madelón no pudo alistar a Juan Rivas con una molestia en el pie derecho ni a Fausto Montero, quien todavía se recupera de una lesión.
El elenco ’tatengue’ alineó a Nereo Fernández; Santiago Zurbriggen, Rolando García Guerreño, Leonardo Sánchez y Marcelo Cardozo; Martín Fabro, Mauricio Martínez, Felipe Lisi e Ignacio Malcorra; Triverio y Claudio Guerra.
Temperley, bajo la conducción del DT Ricardo Rezza, formó con Federico Crivelli; Christian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Patricio Romero; Fernando Brandán, Adrián Arregui, Ignacio Oroná y Esparza; Luis López y Juan Ignacio Dinenno.
Unión continuará la pretemporada en Mar del Plata y este sábado enfrentará a Olimpo de Bahía Blanca. Luego se medirá con Argentinos Juniors (miércoles 28) y Aldosivi (sábado 31).
Segundo partido vs Temperley. Unión: Papaleo; Britez, Avendaño, Sandona y Maidana; Caballero, De Iriondo, Fantin y Tarquini Gamba y Coniglio
Son los famosos derechos de formación y promoción que están claramente reglamentados por la FIFA desde hace años. Colón, en su momento, le compró la mitad del pase en 750.000 dólares al goleador que venía de la MLS: un porcentaje debe ir a ese humilde club de Liga.
Dos hombres murieron tras ser atacados en hechos que no guardan relación entre sí. Con estos dos casos, la cifra de crímenes en el depto La Capital se eleva a 30.
Un nuevo episodio con tintes mafiosos tuvo lugar en la tarde de este sábado en la zona oeste de Rosario. Los agresores se desplazaban en un auto. La víctima fatal tenía 20 años.
El partido con Godoy Cruz irá este domingo a las 21 en el Cementerio, mientras que en el Cilindro de Avellaneda se jugará Racing-Colón el domingo 25 de abril a las 15.45. Vuelven Federico Lértora y el "Pulga" Luis Miguel Rodríguez al once del "Barba".
Este domingo llegarán al país 864.000 dosis de vacunas contra la Covid-19 del laboratorio británico AstraZeneca, a través de esa alianza. Aquí, una explicación para saber de qué se trata.
Se trata de un video que se viralizó en las redes y que forma parte de la campaña para contestarle al Presidente por afirmar que “el sistema sanitario se relajó”.
Los cortes se multiplicaron luego de que el sábado volvieran a fracasar las negociaciones entre los autoconvocados de Salud y los representantes del gobierno neuquino.
Datos del Informe Técnico oficial para la audiencia pública
La empresa describe un panorama preocupante al justificar su pedido de aumento de tarifas del 33,8%. Además del conocido retraso de más de dos años respecto de sus costos en materiales, equipos e insumos, en muchos casos dolarizados, menciona "una retracción de diez puntos porcentuales" en 2020 en su recaudación.
La Cámara de Apelaciones resolvió durante la tarde de este domingo. La prohibición del DNU firmado por el presidente Alberto Fernández alcanzaba a 2.359 unidades educativas que agrupan a una población de 600.000 alumnos.