La presidenta decidió no concurrir al Congreso para la jura de Macri y tampoco estará en la Casa Rosada para el traspaso.
Crédito: Archivo El Litoral.
Télam
El Litoral
El titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Oscar Parrilli, informó esta tarde que la presidenta Cristina Fernández no concurrirá al Congreso nacional para la jura de Mauricio Macri como nuevo Jefe de Estado.
Damos por concluida esta discusión, la Presidenta de la Nación en estas condiciones no va a concurrir al Congreso”, informó Parrilli, tras argumentar que “ante este dictamen del fiscal (Jorge Di Lello) que dice que el mandato termina a las 24 del día 9 la Presidenta no puede concurrir un día despues”.
La intransigencia de Cristina Kirchner es inexplicable tanto para el PRO como para el peronismo. Nadie encuentra una razón para la postura de la Presidenta saliente, que hasta ahora estaría dejando al país sin la clásica imagen de entrega de la banda y el bastón, que simboliza el cambio de Gobierno. Así las cosas, y de acuerdo a lo expresado por Macri días atrás, los atributos serían entregados por la Corte Suprema.
Otro elemento que se sumó al culebrón fue la presentación de una medida cautelar por parte de Macri ante la Justicia, para que se defina cuándo termina el mandato de Cristina Kirchner, dado que el escribano general de la Nación había dicho que vencía el 10 de diciembre a la medianoche. Velozmente, el fiscal Jorge Di Lello resolvió que el mandato concluye el 9 de diciembre a las 00.00hs.
Una investigación publicada el 19 de febrero en la revista médica JAMA Network Open arroja algo de luz sobre el enigma que se ha denominado «covid largo», «covid continuado», «síndrome pos-covid» o «síndrome pos-covid agudo»
Es uno de los pocos casos en los que las piernas no responden a los dictados de la mente o del corazón. Cuando se pone la camiseta y durante 90 minutos, es el tipo más feliz.
Con estos homicidios, la cifra en el dpto La Capital se eleva a 20. Uno de los hechos ocurrió en Alto Verde y el otro en el norte de la ciudad.
Son estudiantes de 19 y 21 años que adaptaron el mítico juego de estrategia al plano de la capital provincial. Además incluye tarjetas con simbología característica de estos lares. Miles de interacciones, incluso de otras ciudades y el pedido de comercializarlo. La importancia del juego de mesa ante el “bombardeo” virtual.
Tras ponerse en ventaja sobre el cierre del primer tiempo y no pasarla bien en el arranque del segundo, Colón terminó goleando 3 a 0 al Taladro. Enorme actuación de Luis Miguel Rodríguez que metió dos asistencias y el tercer gol.
Cuando todavía tenía 22 años, Edgardo Roberto Di Meola se fue a River de la mano del Vasco Urriolabeitia. Con 21, Alex Vigo mete el mismo salto que aquel ídolo sabalero.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.