El hijo de la presidenta les advirtió: "tienen que hacer una lectura correcta de la plaza del 9 de diciembre".
Crédito: DyN
El Litoral
DyN
El diputado por el Frente para la Victoria Máximo Kirchner aseguró hoy que al Partido Justicialista "lo conduce Cristina (Fernández)" porque "para conducirlo hay que trascenderlo", a la vez que advirtió que si no es así, "van a hacer un peronismo chiquito".
"Tienen que hacer una lectura correcta de la plaza del 9, que expresa territorio, y creo que el peronismo va a ir encontrando el modo y la forma de organizarse. Obviamente las presiones de gobernadores van a estar a la orden del día. Hacer futurología en el peronismo es bastante complejo, pero más allá de estas cuestiones, el espacio lo conduce Cristina, esto se vio el 9", expresó en referencia a la multitud que despidió a la ex Presidenta el último día de su mandato.
En declaraciones a Radio Nacional, el hijo de la ex mandataria y referente de la agrupación juvenil La Cámpora afirmó que para conducir a ese movimiento político "hay que trascenderlo, si no, van a hacer un peronismo chiquito".
"Hay que hacer un Frente para la Victoria grande, que incorpore muchas más visiones, que trascienda las propias fronteras del peronismo, y es muy necesario que sea un frente que incluya a todos, porque si no vamos a terminar en un partido chiquitito, que es lo que necesita este Gobierno que asumió", aseveró.
El sábado, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, reclamó elecciones "internas" en el peronismo el año próximo, cuando venzan los actuales mandatos, para que "la gente elija al mejor", lo mismo que el titular de la CGT Alsina, Antonio Caló.
Máximo Kirchner sostuvo además que "hay que tener ascendencia sobre la sociedad" para conducir al justicialismo, y apuntó contra los que quieren "un peronismo educado y a tamaño de lo que necesita el Presidente" Mauricio Macri.
Por otra parte, Kirchner advirtió al nuevo gobierno que deben respetar al 49 por ciento de la población que en el balotaje presidencial optó por la continuidad del kirchnerismo.
"La política argentina es dinámica, y si van por el camino del no respeto de ese 49 por ciento, que a parte está movilizado, creo que van a tener dificultades políticas innecesarias. Lo interesante es que haya un debate serio como siempre lo dimos nosotros cuando le tocó ser Gobierno a nuestro proyecto político", sostuvo.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.