Los animales reciben un monitoreo clínico. Una vez rehabilitados se evaluará el destino de los mismos.
Fuente: Secretaría de Comunicación Social
El centro de Recepción, Rehabilitación y Liberación de Fauna Silvestre “La Esmeralda”, dependiente del Ministerio de la Producción, recibió en los últimos días un ejemplar de boa lampalagua proveniente de La Pampa y 310 loros amazona aestiva que fueron decomisados en un operativo de la policía de Seguridad Vial en San Cristóbal.
Los animales se encuentran en cuarentena y reciben un monitoreo clínico. Una vez rehabilitados se evaluará el destino de los mismos.
310 EJEMPLARES DE LOROS
En el marco de un operativo de Seguridad Vial en la jurisdicción de San Cristóbal, se encontraron 310 loros de la especie amazona aestiva, conocida vulgarmente como loro hablador, que eran trasladados en el baúl de un vehículo particular.
La Subdirección General de Ecología del Ministerio de la Producción se hizo presente y los ejemplares fueron trasladados a la Granja “La Esmeralda”.
Tras una primera evaluación clínica para descartar zoonosis y otras enfermedades, se dispuso que los mismos pasen por un período prolongado de cuarentena, ya que se trata de pichones, y rehabilitación hasta que en forma conjunta con el Ministerio de Medio Ambiente y organismos pertinentes se pueda evaluar su destino final.
Vale recordar que las dos causas que más amenazan a la especie son la deforestación y la extracción de pichones para el comercio ilegal. Ese tráfico clandestino puede generar riesgos para la salud pública por las malas condiciones de manejo, con un elevado riesgo de contagio de psitacosis.
Cabe mencionar que la tenencia o comercialización de esta especie sin documentación legal se encuentra prohibida por la Ley Provincial Nº 4830.
EJEMPLAR DE BOA LAMPALAGUA
La Granja “La Esmeralda” recibió también un ejemplar de boa lampalagua (boa constrictor occidentalis), víbora que desde hace varios años era exhibida en el Museo de Historia Natural de Santa Rosa de La Pampa.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa lleva adelante tareas de reformulación y montaje en el mencionado museo y, en ese marco, resolvió liberar a los animales en cautiverio. Luego de gestiones del Estado pampeano ante el subsecretario de Ganadería de nuestra provincia, Raúl Steffanazzi, el animal se encuentra en cuarentena en las instalaciones del Centro de Rescate, Recepción y Rehabilitación de Fauna Silvestre, donde se evaluará su futura liberación.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870