Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Según una resolución conjunta publicada en el Boletín Oficial, el primer BONAR tiene como fecha de emisión el 1 de marzo de 2016 y vencerá el 1 de marzo de 2018.
Crédito: Agencia DyN
El Litoral
DyN
El Gobierno formalizó la emisión de dos nuevos Bonos de la Nación Argentina (BONAR), de 20 mil millones de pesos cada uno aunque con distintos plazos de vencimiento (2 y 4 años).
Según una resolución conjunta publicada en el Boletín Oficial, el primer BONAR tiene como fecha de emisión el 1 de marzo de 2016 y vencerá el 1 de marzo de 2018.
Se informó que "devengará intereses a la tasa nominal anual equivalente a BADLAR más un margen de 275 puntos básicos, pagaderos trimestralmente los días 1 de marzo, 1 de junio, 1 de septiembre y 1 de diciembre de cada año hasta el vencimiento".
"Los intereses serán calculados sobre la base de los días efectivamente trascurridos, y la cantidad exacta de días que tiene cada año (actual/actual). Cuando el vencimiento de un cupón no fuere un día hábil, la fecha de pago del cupón será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original, devengándose intereses hasta la fecha de efectivo pago", añadió la medida de las secretarías de Finanzas y de Hacienda.
La colocación se llevará a cabo, en uno o varios tramos, según lo determine la Secretaría de Finanzas, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, que conduce Alfonso Prat-Gay.
El segundo BONAR, en tanto, tiene como fecha de emisión el 1 de marzo de 2016 y vencerá el 1 de marzo de 2020.
"Devengará intereses a la tasa nominal anual equivalente a BADLAR más un margen de 325 puntos básicos, pagaderos trimestralmente los días 1 de marzo, 1 de junio, 1 de septiembre y 1 de diciembre de cada año hasta el vencimiento", se explicó.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.