Diego Lorenzetti quedó detenido acusado de ser el autor intelectual del homicidio.
Crédito: Telam
El Litoral
DyN
El intendente de la localidad puntana de La Calera, Diego Lorenzetti, acusado del asesinato de su esposa, Romina Aguilar, fue procesado hoy con prisión preventiva, acusado de ser el autor intelectual del homicidio.
La jueza penal Virginia Palacios reconstruyó la secuencia de mensajes de texto que Lorenzetti mantuvo con otros sospechosos y donde aparentemente se dejaba entrever el encargo de un trabajo especial, que se trataría del homicidio de su esposa.
Lorenzetti fue procesado con prisión preventiva por el delito de homicidio calificado por el vínculo, por mediar promesa remunerativa y por el uso de arma de fuego, tras lo cual la magistrada dispuso su traslado a la cárcel del Servicio Penitenciario Provincial.
"Lograron lo que querían", dijo el intendente, mientras era trasladado por efectivos policiales, según informó la prensa local.
En el mismo escrito, la jueza rechazó los planteos de nulidad del sumario policial y fijó fecha para que declaren 69 testigos entre fines de marzo y principios de abril.
Lorenzetti será alojado en el Servicio Penitenciario, donde ya se encuentra Ediverto de Oliveira Pereira, alias "el brasilero", imputado como uno de los supuestos ejecutores del homicidio. Aguilar fue asesinada el 30 de enero pasado a las 7 de la mañana en la ciudad de San Luis, cuando se disponía a subir a su camioneta para viajar a La Calera, a 70 kilómetros de la capital provincial, cuando dos hombres que llegaron en moto le dispararon dos veces y escaparon.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.