El presidente de la AFA, Luis Segura, afirmó hoy que el campo de juego del estadio Mario Alberto Kempes “llegará en buenas condiciones” al partido del seleccionado con Bolivia, del martes 29 de marzo, por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Rusia 2018.
Luis Segura no tiene dudas que el campo de juego estará en buenas condiciones para el partido ante Bolivia. Crédito: Archivo El Litoral
Además, el dirigente indicó que fue despedido el canchero del Kempes por el mal estado que tenía el campo y que se encuentra trabajando allí el ingeniero Gerardo Albornoz, quien se encarga de los campos de juego de la AFA. “El sábado vi como estaba la cancha, llena de arena. Hoy la cancha es totalmente otra. Gerardo (Albornoz) nos dijo que el terreno llegará en buenas condiciones”, señaló el presidente por la señal de TyC Sports. Y agregó: “AFA no tiene nada que ver con la situación que se planteó, no improvisamos nada. Lo que sucedió es que la cancha se estropeó más de lo imaginado, esperemos que se solucione. Las imágenes que se trasladaron hacia el público fueron de lo peor. Hoy ya es otra la imagen”.
Sobre la deuda de los clubes, Segura, por Radio Rivadavia, expresó: “Estamos alrededor de mil millones de pesos de deuda de los clubes. Pero, ese dinero es de los clubes como de la AFA, porque uno administra y todo les vuelve”. Otro tema picante de los últimos días fue la posibilidad de que sociedades anónimas ingresen a los clubes de fútbol, según deslizó el presidente Mauricio Macri. “Hay que ver las estructuras y las formas. Hay clubes que están muy bien y clubes que están mal. A veces la figura jurídica que te ampara no asegura que lo que suceda sea bueno”. En cuanto a las elecciones en AFA, aseguró que “por ahora no se habla de política”.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.