Este martes su principal rival en la interna rupúblicana, Ted Cruz, anunció que suspendía su carrera electoral tras ser derrotado en las primarias de Indiana.
Foto: EFE
El Litoral
Beatriz Juez - DPA
El camino del multimillonario Donald Trump hacia la nominación republicana se despejó inesperadamente el martes cuando su principal contrincante, el senador hispano Ted Cruz, anunció que suspendía su carrera electoral tras ser derrotado en las primarias de Indiana.
Aunque Trump no ha logrado todavía alcanzar el número mágico de los 1.237 delegados que necesita para asegurarse la nominación en la Convención Nacional Republicana de julio en Cleveland (Ohio), en su partido algunos ya empiezan a hacerse a la idea de que el magnate será su candidato a las elecciones presidenciales de noviembre.
"Donald Trump será el probable nominado del Partido Republicano, necesitamos unirnos todos y centrarnos en derrotar a Hillary Clinton. #NuncaClinton", escribió en Twitter Reince Priebus, presidente del Comité Nacional Republicano.
Otros, en cambio, temen que si Trump es el nominado, como parace inevitable, el Partido Republicano estará cavando su propia tumba política, ya que no lograrán recuperar la Casa Blanca, después de ocho años de Gobierno demócrata. Además, muchos en el partido no creen que Trump, que ha puesto patas arriba el partido, sea lo suficientemente conservador y lo ven como un liberal neoyorquino.
"Si nominamos a Trump, seremos destruidos… y lo mereceremos", tuiteó el senador por Carolina del Sur y ex precandidato republicano Lindsey Graham.
"No quiero felicitar a Hillary Clinton por ganar la presidencia esta noche, pero acaba de hacerlo", escribió en esa red social Erick Erickson, un influyente activista republicano que se opone a que Trump sea el nominado.
Cruz, que se había convertido en abanderado del movimiento "Nunca Trump" dentro del Partido Republicano, había prometido luchar hasta la Convención, pero su clara derrota el martes en las primarias de Indiana hizo que finalmente tirara la toalla, consciente de que la locomotora Trump es imparable.
Trump era el único de los tres precandidatos republicanos que quedaban en la contienda que tenía posibilidades matemáticas de ganar la nominación. Pero Cruz y Kasich confiaban en frenarle los pies en las próximas primarias y evitar que consiguiera los 1.237 delegados necesarios.
Cruz y Kasich querían provocar que la Convención Nacional Republicana de julio fuera una convención disputada (brokered convention, en inglés). En este tipo de convención no hay un candidato claro, como ha sido lo habitual en las últimas campañas electorales, sino que se vota hasta que uno de los aspirantes obtenga la mayoría de votos. Y en una convención disputada puede pasar cualquier cosa.
Kasich es, de momento, el único que resiste. Pero no tiene nada que hacer. A la espera de que se conozcan los resultados definitivos de Indiana, Trump ha logrado hasta ahora 1.053 delegados, Cruz 572 delegados, el senador Marco Rubio (ya retirado de la campaña) 171 delegados y Kasich 156 delegados.
Si Trump logra una victoria en Nueva Jersey y California en junio, conseguirá sellar su nominación para las presidenciales de noviembre al lograr el número de delegados suficientes. De ese modo, evitará que haya una convención disputada.
Trump y Hillary Clinton, la favorita para hacerse con la nominación demócrata, ya piensan en las elecciones presidenciales de noviembre.
"Ganaremos en noviembre", exclamó el martes triufante Trump en la sede de su campaña en Nueva York. "Vamos a unir al Partido Republicano. Vamos a traer unidad", prometió el magnate.
"Donald Trump es el probable nominado del Partido Republicano. Dona dinero (a la campaña) si estás de acuerdo en que no podemos permitir que sea el presidente", tuiteó Clinton, pidiendo donaciones para su campaña.
La probable candidatura republicana de Trump agitará la campaña y servirá para movilizar no sólo al electorado demócrata e independiente, sino también a los votantes latinos.
"Ahora que Donald Trump es el probable nominado republicano, la comunidad latina debe permanecer unida contra el odio y hacer que se oigan nuestras voces", dijo Cristobal Alex, presidente de la organización Latino Victory Fund.
"Mandemos un mensaje al Partido Republicano de que no permitiremos su intolerancia y apoyaremos a Hillary Clinton, quien ha demostrado que nos apoya y que hará lo correcto por nuetra comunidad", añadió el activista hispano.
La cuota de diciembre de la AUH se pagó junto con un monto extra de $ 6360 por el 20% retenido a lo largo del año.
El flamante gobernador dijo al asumir y reiteró este jueves que hubo un “pacto de gobernabilidad” y “connivencia política” con el delito en Santa Fe. Desde el Socialismo le pidieron “seriedad y no slogans de campaña”. La emergencia económica, en carpeta para los primeros días.
Un grupo de tatuadores locales intercambiará tatuajes gratis por juguetes para entregar en Navidad a los chicos que los necesiten.
Austeridad, transparencia, trabajo, diálogo y cercanía son las premisas del documento que firmaron los integrantes del flamante equipo que acompañará a Emilio Jatón en la gestión municipal.
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?